
El anterior responsable de la policía en Lugo prestará declaración mañana
15 jun 2014 . Actualizado a las 07:02 h.La jueza Pilar de Lara imputó al excomisario lucense Maximino Losada dentro de unas diligencias abiertas para esclarecer un presunto delito de obstrucción a la justicia. El que fuera responsable de la policía lucense antes de la llegada del actual comisario fue citado para prestar declaración mañana, a las diez.
En el marco de la tramitación de esta causa, que parte de la operación Carioca, la jueza llamó a declarar a una decena de policías adscritos a la comisaría lucense. Hasta el momento todos habían declarado en calidad de testigos.
La actuación judicial se puso en marcha a finales del año 2011. En el mes de diciembre, un agente adscrito a la CEP, una organización sindical con implantación en la comisaría lucense declaró ante la magistrada que el comisario le sugirió que deberían preparar al abogado del sindicato «porque había muchos temas que preguntar en la operación Carioca». El agente explicó que su superior le hizo diversos comentarios sobre que la investigación sería completamente irregular y que habría que ver qué obtenían las mujeres de los clubes a cambio de sus declaraciones.
El representante de la CEP en aquel entonces declaró que el comisario también había manifestado que la jueza había obtenido irregularmente una serie de fotografías que figuran en el sumario de la Carioca.
«El comisario -dijo el testigo en su declaración- contaba todo esto porque pretendía que le contaran estos temas a sus abogados (se refiere a los de los sindicatos) para poder atacar la investigación. El representante de dicha formación explicó a De Lara que había dicho al comisario que se trataba de una investigación declarada secreta y que, cuando tuvieran un afiliado imputado, llamarían a los abogados.
El testigo también relató que policías de la comisaría se quejaron de cuando se hicieron las primeras detenciones de agentes en la operación Carioca. En este sentido recordó que se había «dado la orden del comisario de arropar a los detenidos». El policía que reveló estos detalles dijo que, en su trayectoria profesional, jamás había vivido una situación similar. Recalcó que el comisario supuestamente dio a los policías la orden «de que tenían que venir a arropar a los detenidos».
La jueza preguntó en el interrogatorio qué quería decir con la orden de arropar a los detenidos y el testigo le explicó que lo desconocía. «En mi experiencia profesional -declaró- jamás se había ordenado arropar a detenidos y más cuando estaba actuando otro cuerpo policial distinto. La orden que se dio a los policías era que tenían que venir arropar a los detenidos».
«Desconozco lo que querían decir con la orden de arropar a los detenidos; nadie sabía lo que querían decir, como no fuese darles cariños. No hay precedentes de esto. Es el único caso que conozco de arropar a los detenidos», aclaró el policía. Este explicó que la orden partió del comisario y fue transmitida a través de los coordinadores.
Finalmente, en cumplimiento de esa orden supuestamente acudieron al juzgado dos dotaciones uniformadas. La orden de acudir a las dependencias judiciales está recogida por escrito.
A posteriori, el testigo explicó a la magistrada en su declaración que lo que más le llamó la atención fue la insistencia del comisario «que hasta tres veces llegó a decir que fueran al abogado para denunciar a los guardias civiles comisionados en la operación Carioca que, por lo visto, habían intervenido de alguna manera en unos hechos ocurridos en los calabozos de los juzgados»
El mando supuestamente ordenó arropar a policías detenidos por De Lara