Menos estudiantes, menos alquileres

Marta de Dios Crespo
MARTA DE DIOS LUGO / LA VOZ

LUGO

OSCAR CELA

Las inmobiliarias de la ciudad acusan «mucho» la pérdida de universitarios

17 ago 2014 . Actualizado a las 07:07 h.

La crisis ha conseguido una bajada generalizada de precios en las transacciones inmobiliarias lucenses. El mismo piso se puede encontrar hoy a un coste mucho más económico que hace tan solo unos años y, a pesar de que el poder adquisitivo de la mayoría ha bajado en la misma medida, desde las inmobiliarias de la ciudad aseguran que la coyuntura ha animado a muchos a comprar, fundamentalmente viviendas de segundo uso. Con los alquileres pasa algo parecido, los precios han bajado, aunque desde las inmobiliarias no perciben un aumento significativo de las operaciones. ¿El motivo? El descenso notable de los estudiantes de fuera que llegan a la ciudad.

«Algunos pisos que antes nunca se hubieran quedado vacíos, ahora no se llenan» aseguran desde la Inmobiliaria Norte, donde apuntan que desde el año pasado acusan «mucho» el descenso de jóvenes que llegan al campus lucense.

El fenómeno se nota estos meses más que en ninguna otra época del año porque el verano es la estación del año perfecta para que los futuros alumnos busquen piso de cara al nuevo curso. «Hay dos oleadas de contratación de alquileres muy acusadas en la época estival», aseguran desde otra inmobiliaria, «la que comprende los meses de julio y agosto y la segunda entre los meses de agosto y septiembre». Son picos generados por los estudiantes. Este año la cosa está más parada y eso que los alquileres en la ciudad amurallada han caído, como en toda la provincia, más que la media de Galicia.

Según el portal inmobiliario Fotocasa -uno de los más usados por los usuarios- en Lugo el alquiler habría caído 194 euros en los últimos siete años. Si en el 2007 un estudiante podía hacerse con un piso pagando al mes un precio máximo de 538 euros, hoy podría encontrar el mismo inmueble a un coste mensual de 344 euros. Y es que a la bajada del poder adquisitivo se le añade el descenso de la demanda, lo que provoca que los propietarios se vean forzados a bajar los precios para evitar que sus viviendas se queden vacías.

Lugo es el segundo lugar de Galicia donde los alquileres son más baratos. En la provincia de A Coruña, el mismo piso tendría un valor de 436 euros, en Ourense de 352 y en Pontevedra el estudiante pagaría 455 euros. La media de lo que pagaría un estudiante en el resto del país se eleva a día de hoy hasta los 542 euros, aunque hace siete años ese mismo estudiante habría pagado una media de 810 euros. Unos datos que hacen de Lugo el destino ideal para los estudiantes universitarios y que sin embargo, parece que año tras año los barrios que antes estaban destinados a ellos se quedan vacíos.

La bajada de precios de alquileres más acusada se ha vivido en Lugo en los tres últimos años, coincidiendo con la sangría de estudiantes que ha padecido el campus desde la instauración del plan Bolonia. Entre los años 2007 y 2011 la ciudad registró descenso de los estudiantes del 16% y en los tres últimos años, el alumnado matriculado en la ciudad cayó otro 15%. De los 5.332 alumnos que se inscribieron en el curso 2009-2010, se pasó a los 4.558 del período 2012-2013. A la cifra de estudiantes que quedan ahora estudiando en alguna de las facultades de Lugo habría que restar a aquellos estudiantes que son de la ciudad, puesto que la gran mayoría viven en casa de sus padres y no necesitan buscarse un alojamiento.

REPORTAJE el sector de la vIVIENDA en la ciudad

«Algunos pisos que antes nunca se hubieran quedado vacíos, ahora no se llenan»