Las asociaciones federadas presentaron 18 propuestas para los presupuestos participativos

e.g.s. LA VOZ

LUGO

En A Milagrosa solicitan fondos para sus actividades tradicionales y para la plaza Agro do Rolo

15 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Algunas asociaciones federadas prefirieron esperar al último día para presentar sus propuestas para obtener para ellas financiación a cargo de la parte participativa (500.000 euros) del presupuesto municipal. Pero una decena de los colectivos integrados en la Federación Provincial de Asociacións de Veciños ya las registraron. Son 18 propuestas.

La Asociación de Veciños, Comerciantes e Industrias de A Milagrosa, da prioridad, en materia de infraestructuras, a la mejor de la gran plaza del barrio, Agro do Rolo. Según parece, en muy breve plazo explicarán qué quieren para esta plaza, en la que el Ministerio de Fomento debería haber financiado ya la instalación de mobiliario urbano, un parque infantil y otras mejoras. La asociación quiere que en Agro do Rolo haya una escultura que sirva como homenaje al trabajo en el campo. En materia de infraestructuras, la misma asociación demanda el acondicionamiento de la calle Mar Cantábrico.

La Federación Vecinal, presidida, al igual que la citada asociación de A Milagrosa, por Jesús Vázquez, centra sus peticiones en el apoyo al Día do Veciño y al programa solidario Entre Veciños; la asociación, a su vez, quiere conseguir recursos para financiar la Feira de Produtos do Campo, Operación Kilo y Milagrosistas do Ano. La asociación Carballeira de Nadela pretende conseguir financiación para la Feira do Antroido de Nadela.

Límite presupuestario

El importe máximo de las intervenciones o servicios solicitados no puede superar los 10.000 euros. En las parroquias sigue primando el interés por mejoras infraestructurales.

En Bascuas se interesan por conseguir la mejora del local social; en Lamas lo que solicitan es el acondicionamiento del entorno de su local social.

El mal estado de gran número de pistas y caminos de la zona rural lucense hace que entre las asociaciones federadas sea una petición generalizada el que se destinen recursos a mejorar dichas vías. Así, en Pedreda demandan fondos para la reparación y desbroce del camino de Outeiro a la urbanización Os Alargos y para el que desde O Castro conduce a la urbanización de chalés de A Palloza.