UGT se prepara para adelgazar sus estructuras en la provincia

Dolores Cela Castro
dolores cela LUGO / LA VOZ

LUGO

De las seis federaciones actuales quedarán tres dentro de un año. La medida no afecta ni a los liberados ni al personal

10 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La unión comarcal de UGT se está preparando para reducir sus estructuras de cara, según su secretario comarcal, Ángel Tomé, a destinar el dinero que se ahorrará con el cambio de seis a tres federaciones, a dar un servicio más ágil y próximo a los afiliados. Tomé aseguró que la cúpula de UGT ya había hecho los números del ahorro que supondrá la reducción de las dietas por desplazamientos y otros gastos vinculados a las ejecutivas. Calculan que con la aplicación de esta medida ahorrarán un 30%. El porcentaje no se distribuye de forma homogénea ya que, según explicó, en comarcas como la de Lugo este tipo de gastos no es comparable al de las ejecutivas de otros niveles superiores.

El adelgazamiento de la estructura no afectará, según Ángel Tomé Roca, a los nueve trabajadores de la comarca de Lugo ni a los dos de Monforte y de la costa. Tampoco tendrá incidencia en los liberados, según aseguró.

A un año vista

El cambio no será inmediato. Se plantea para la primavera del año próximo, tras el congreso confederal, que está convocado para los días 9 y 12 de marzo del 2016. En esta cita congresual está previsto que las seis federaciones actuales (llegaron a ser ocho antes de fusionarse comercio y transportes), se reduzcan a tres y se distribuyan según las 21 familias laborales del registro de actividades económicas.

El nombre de las futuras federaciones, según señaló Tomé, está todavía por determinar pero en esencia aglutinarán a servicios, área pública e industria.

Por el momento, según el secretario de UGT, está por definir si se unificarán las tres comarcas en una organización provincial. Se respetaría, eso sí, el personal, aunque se concentraría la mayor parte de la actividad en la ciudad de Lugo, que es dónde están la mayoría de los organismos vinculados al ámbito laboral.

«É un cambio de modelo -apuntó Ángel Tomé- que xerará debate intenso, que vai afectar a toda a organización e que suporá usar mellor os recursos e dar máis apoio os traballadores nas empresas».

Mejoras en el servicio

El secretario comarcal puntualizó que con el ahorro que supondrá la reducción de federaciones y el correspondiente recorte en las ejecutivas, podrán destinarlo a mejorar los servicios que presta el sindicato a sus afiliados y para darle un mayor apoyo a los trabajadores.

La planificada para la próxima primavera será la segunda reforma que efectuarán en los últimos dos años.

La reestructuración de UGT coincide con la marcha del sindicato de Cándido Méndez, que lleva en el puesto de secretario general 20 años. Las únicas federación que quedan al margen son la de jubilados y pensionistas y Unións Agrarias que no está previsto que se fusione con ninguna otra. La decisión ha generado alguna polémica interna. En Lugo, al menos de momento, no ha trascendido que se esté dando esta circunstancia.