![](https://img.lavdg.com/sc/GXbdLWRdE-gEAFYdV0ymRWkNweQ=/480x/2015/07/21/0012_201507LL21C1F1jpg/Foto/LL21C1F1.jpg)
Podría buscar una alianza para crear una cámara del interior de Galicia
21 jul 2015 . Actualizado a las 05:00 h.La Confederación de Empresarios de Lugo solicitó formalmente a la Xunta el aplazamiento del proceso electoral en la Cámara de Comercio de Lugo. La decisión fue adoptada en la reunión del consejo de administración, celebrada ayer, en la que estudiaron cuál iba a ser su postura ante la convocatoria de comicios para renovar los órganos de gobierno de la entidad, que todavía no se ha producido oficialmente. La patronal lucense tenía noticias de que la Xunta pretende ajustar las fechas al período veraniego.
A la patronal lucense, según fuentes del consejo, no le parece oportuno que se celebren las elecciones inmediatamente después de las vacaciones. «Pedimos el aplazamiento -señalaron- para establecer un diálogo, encaminado a que no se pierdan servicios». Las mismas fuentes señalaron que es necesario «entablar contactos con otros interlocutores de cara a buscar sinergias para facilitar que los empresarios de Lugo no se queden sin una cámara próxima y fuerte, donde se mantengan los equilibrios». «Estamos pensando -añadieron- en una entidad que aglutine al interior de Galicia».
La posibilidad anterior descarta que Lugo pase a depender de la Cámara de Comercio de A Coruña, o de la de Santiago, tal como pretendía la Xunta inicialmente. Parece que los tiros apuntan a una entidad cameral que aglutine a las dos provincias del interior, es decir, Ourense y Lugo.
Deuda de cinco millones
La decisión del consejo fue adoptada tras estudiar la información económica aportada por la Consellería de Economía, que contempla una deuda de 5 millones de euros, de la que, aproximadamente la mitad, se corresponde con salarios e indemnizaciones del personal, reconocidas a través de sentencias.
Fuentes de la CEL señalaron que con la escasa información recibida y la deuda histórica acumulada, continuar en la actual entidad no sería factible sin el apoyo económico de la Xunta. Fuentes de la patronal lucense reconocieron que dedicar recursos públicos a una entidad en su situación, sería un despilfarro, teniendo en cuenta otras necesidades prioritarias, como el servicio de radioterapia.
La Xunta desde el inicio del proceso de declive de la Cámara de Comercio de Lugo advirtió en repetidas ocasiones que no estaba dispuesta a aportar más dinero y dejaba en manos del empresariado de la provincia la continuidad de la corporación de derecho público.
Un intento fracasado
Hubo un intento, liderado por el empresario Luis Abelleira Mayor, quien a los pocos meses presentó su dimisión, seguido de todo su equipo. Argumentaron la imposibilidad de seguir adelante por las deudas contraídas a lo largo de los últimos años. Planteó incluso un concurso de acreedores, que no fue admitido a trámite por el Juzgado Mercantil, al ser una corporación de derecho público.