2.000 metros cuadrados sin sentido

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO

Hace 15 años se hacían las obras de un teatro convertido en «botellómetro»

07 oct 2021 . Actualizado a las 13:41 h.

Hace quince años se perfilaban las obras de un sueño. Los 75 alumnos de la Escuela Taller de la Diputación se formaban en diferentes campos de la construcción con una instalación que debería ser la referencia de la vida cultural y social del campus lucense. Eran los tiempos de casi once mil universitarios en la ciudad. Los tiempos de bonanza económica en la Universidade de Santiago que dirigía el equipo de Darío Villanueva, con Francisco Maseda en el Vicerrectorado de Lugo.

Las obras de este anfiteatro comenzaron en 1996 y se acabaron en aquel año 2000, bajo la supervisión del entonces presidente provincial, Francisco Cacharro. Casi 160 millones de pesetas -casi un millón de euros- costó esta obra, que contaba con un escenario de 800 metros cuadrados y graderío pensado para 2.500 personas, e incluía dos paseos en semicírculo, con una superficie de dos mil metros cuadrados, pavimentados en piedra en chapacuña.

Poco uso tuvo. Algunos conciertos de Lugo Cultural. Algún festival. Algún ciclo de cine, pero poco más. No tuvo tirón. Los universitarios fueron menguando. El lugar quedaba apartado de los puntos de interés de los alumnos. Y el frío, al estar cerca del río, no invitaba a acudir a ver o escuchar un espectáculo. El granito, la piedra, las vigas hechas por los propios alumnos de la escuela taller, fueron cayendo en el olvido y perdieron el sentido con el que se levantaron.

Si fueron cuatro años de construcción, su deterioro se ha ido acelerando en los tres últimos años, con botellones, quemas de todo tipo de materiales, roturas varias y basura de todo tipo.

Hoy, quince años después, es una ruina en plena vaguada del campus, una construcción fallida e inútil a la que nadie pone remedio. La Diputación hace unos meses le recordó a la USC que el mantenimiento de esta zona corre de su cargo, pero la Universidade no lo ve tan claro y piensa que los terrenos son del organismo provincial.

instalaciones el anfiteatro del campus