La Diputación desbloquea la última fase de venta de acciones del Breo

Miguel Álvarez LUGO / LA VOZ

LUGO

Elena Candia lamenta que el proceso se haya alargado más de dos años

22 ago 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Han pasado más de dos años. El 5 de junio de 2013, Antonio Veiga, actual presidente del Breogán y entonces vicepresidente de la Diputación, envió un comunicado de prensa en el que manifestaba la intención de la institución provincial de deshacerse de las 74.797 acciones que poseía del club celeste. Obtuvo el visto bueno del Consejo de Administración de la SAD, a excepción de la abstención del miembro del Partido Popular. Hablaba de finalizar el proceso aquel mismo verano e, incluso, de regalar títulos a los abonados. Después de varios vuelcos de trama y una historia de nunca acabar, el guion se amplió ayer en un episodio. Elena Candia, actual presidenta de la Diputación, informó de la aprobación para llevar a cabo la tercera fase de la venta de las acciones.

Problemas

Errores varios en el proceso

Según expresó Candia, se produjeron varios errores durante el proceso de enajenación de las acciones del Breogán. «Santiago Ángel Martínez pujó por 500 y se le adjudicaron 9.500. Ahora tenemos que confiar en su buena voluntad para que no se retrase de nuevo la tercera fase», informó la presidenta de la institución provincial.

No fue el único problema que halló en un proceso que se ha dilatado durante más de dos años. En la segunda fase de la venta, un particular presentó una reclamación después de que la Diputación le negase la adquisición de 3.800 acciones. El interesado argumentó que había procesado la petición en tiempo y forma, además de ofrecer un precio de 1,16 euros por título. Ahora, la institución provincial le da la razón.

Otro error se produjo cuando se le asignaron 7.500 acciones a Jesús Lázare. Había pujado en nombre del Estudiantes, club que preside y que ahora recibirá los títulos por los que ofreció 8.700 euros.

Vacío

Liberadas para la tercera fase las acciones que no fueron escrituradas en la segunda

Candia comunicó que las personas o entidades que pujaron por las acciones en la segunda fase, pero que aún no han escriturado, se verán privadas de los títulos. «Quedarán liberadas para la tercera fase», comentó la presidenta. Tal es el caso del Prone Lugo que pujó por 432 acciones en el nombre de Prone Lugo Asociación Deportiva y por otras 863 como Agrupación Prone. Además de otras 432 a través de una empresa vinculada a su actividad como Triplem Gestión de Proyectos. En total son 1.727 títulos que vuelven a estar disponibles después de que la entidad de fútbol sala no subsanase «documentalmente» la solicitud para tomar parte en la «licitación para la venta de acciones».

Por este mismo motivo, tres particulares también se han quedado sin acciones.

Tercera Fase

Nuevos adjudicatarios

La Diputación también procedió a la modificación de las propuestas de adjudicación celebrada el 22 de junio. Mediante esta medida, anunció que, en la tercera fase, Narciso Fernández Iturrospe conseguirá 15.600 acciones; Óscar Engroba, 7.116; y Bernardo Flores, 3.000.

En la tercera fase, quedaban 25.716 títulos por entregar, lo que supone alrededor del 15% del capital social del club.

Autocartera

30.000 títulos permanecen en el club

El Consejo de Administración del Breogán adquirió 30.000 acciones en régimen de autocartera.

Futuro

«Compromiso» del equipo de gobierno de la institución provincial

Elena Candia lamentó que el proceso de enajenación de acciones del Breogán «no haya acabado aún». «Ha sido un poco caótico y no se puso el interés que correspondía», añadió. Eso sí, reiteró que «mantendremos el compromiso con el club. Queremos consensuar un plan de viabilidad que dote al club de seguridad jurídica».

La presidenta de la Diputación manifestó su intención de «colaborar y ponernos a disposición del club», mientras que lamentó que el proceso se haya prolongado desde «octubre de 2013 hasta mayo de 2015».