Leche Río invirtió tres millones en dos líneas de envasado únicas en España

Dolores Cela Castro
dolores cela LUGO / LA VOZ

LUGO

Alberto López

Le permiten incrementar la producción en Ceao I en 300.000 litros al día

23 jun 2016 . Actualizado a las 12:50 h.

Leche Río está acabando de montar dos líneas de envasado de leche, en su planta de Ceao I, que son las primeras en su modalidad que funcionan en España. Se diferencian del resto de las instaladas en que la propia máquina hace el paquete, lo llena de leche y le prepara el tapón. Fuentes de la empresa señalaron que este nuevo sistema ofrece mayores garantías en la producción, es más aséptico y su coste más interesante, dado que elimina el gasto de los tapones. La inversión en cada una de ellas supera el millón y medio de euros y forma parte de la política de modernización del grupo lucense.

Cada una de las líneas, que están ya envasando, tiene una capacidad de producción de 8.000 litros a la hora. Técnicos de Tetra Pak están durante estos días impartiendo formación al personal de Leche Río sobre el funcionamiento de la maquinaria de última generación.

Las dos líneas sustituyen a otras dos existentes con una capacidad de producción de 7.000 litros a la hora, que envasaban con el sistema tradicional. Queda todavía una en funcionamiento que, según fuentes de la dirección de la empresa, será renovada el año próximo.

La inversión de tres millones de euros realizada por Leche Río en su planta Ceao I permite al grupo lucense, que lidera Jesús Lence Ferreiro, incrementar el volumen de producción. Entre las dos nuevas máquinas son capaces de envasar 300.000 litros de leche al día. Según señaló el empresario lácteo, también posibilitan un abaratamiento en el coste dado que la industria no tiene que comprar los tapones, al estar incorporados en el proceso.

Las dos líneas de producción están funcionando durante esta primera fase de asesoramiento técnico durante ocho horas. A partir del 15 de julio está previsto que estén operativas las 24 horas.

Veiga de Anzós

Lence señaló también que la inversión en la planta de Veiga de Anzós también está lista para entrar en funcionamiento. Se trata de un centro de concentración de leche por el sistema de ósmosis inverso. Según explicó, no empezaron a producir todavía porque a Leche Río no le resulta rentable hacerlo en estos momentos.

Según el empresario, la industria está pagando a 27 céntimos el litro de leche a los ganaderos y a ese precio, aunque la leche concentrada tenga buena salida en el mercado en estos momentos, no es competitivo.

Lence Ferreiro explicó que hay ganaderos que duplicaron la producción respecto del pasado año, en que todavía estaba en vigor el sistema de cuotas lácteas.

«Todo el que supere un 10% del volumen contratado -dijo- vamos a tener que pagárselo a diez céntimos en litro menos del precio convenido». «En junio -añadió- ya tuvimos excedentes y parte de ellos los enviamos para convertir en polvo».

«Si sigue habiendo excedentes -añadió Lence Ferreiro- nos veremos obligados a poner en marcha el centro de concentrados por ósmosis inversa».

3 millones

La inversión

Cada una de las líneas costó 1,5 millones de euros

8.000 litros

Producción hora

Es la capacidad que tiene cada una de las líneas

300.000

Litros por día

A partir del 15 de julio funcionará durante 24 horas