
La entidad pide apoyo a las autoridades para mantener el modelo territorial «de risco controlado»
21 dic 2016 . Actualizado a las 18:58 h.El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, señaló en el acto del cincuenta aniversario de Caixa Rural Galega que esta entidad es un ejemplo para el sistema bancario español. Valoró que la totalidad de su capital sea gallego y que haya resistido «os moitos cantos de serea; que a súa divisa sexa a estabilidade, a prudencia e a galeguidade; e que as persoas teñan un lugar preferente sobre as cifras».
Núñez Feijoo cerró un acto en el Círculo de las Artes en el que el secretario general de Caixa Rural Galega, Jesús Méndez, reivindicó de las autoridades presentes el apoyo a un modelo de banca regional, vinculado al territorio y de riesgo controlado. Lo hizo en el salón regio, ante autoridades invitadas y ante los más de 150 trabajadores de la entidad.
En este contexto el presidente de Caixa Rural Galega, Manuel Varela López, anunció que continuarán «sen presa, pero sen pausa» en su crecimiento en Galicia. Mostró su preocupación por el futuro, ante retos como la escasa rentabilidad de productos financieros «aos que obliga a tecnoloxía» y con el continuo despoblamiento rural. «Os únicos límites -dijo de cara al futuro- serán seguir sendo estables, solventes e galegos».
En el transcurso de la gala el periodista Fernando Ónega hizo un repaso de la crisis financiera y sus consecuencias. Se olvidó, según Feijoo, de citar la responsabilidad del Banco de España y de los auditores.