
La asociación del sector pide a los alcaldes que no se excedan en sus competencias
02 ene 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Los maderistas están a favor de que se unifiquen criterios sobre las plantaciones de eucaliptos en la provincia, como propusieron los alcaldes que forman parte de Terras do Miño Reserva de la Biosfera, pero con puntualizaciones. «En cualquier administración o administraciones se debe trabajar de manera conjunta, -señala la Asociación Provincial de Primera Transformación de la Madera- y no hacer feudos individuales con interpretaciones distintas» «La unificación de criterio para los administrados -añaden- siempre es una buena noticia, eso sí, siempre que sea de acuerdo a la legislación vigente y sin interpretaciones que excedan de sus competencias». «Desde esta organización -abundan- se considera que no es competencia de ellos (los alcaldes) regular esta materia, y si lo fuera, no se entiende por qué regular el eucalipto y no otras especies…».
La asociación profesional ante el debate suscitado, anunció que está dispuesta a participar en todos los foros a los que sea invitada ara tratar sobre asuntos forestales. La Diputación convocará, según el acuerdo adoptado en la reunión de Terras do Miño, a todas los implicados para que realicen sus aportaciones y buscar posturas comunes.
Suficiente legislación
Los maderistas consideran que la legislación en vigor es suficiente para regular las plantaciones de eucalipto. «Existe normativa que regula las plantaciones de eucalipto, -señalaron fuentes de la asociación que preside Daniel Díaz- que es suficiente, tales como los modelos selvícolas, así como las legislación específica de red natura, patrimonio, ribera, etc. así como la prohibición expresa de plantar eucaliptos en donde existían especies de anexo I ( castaño, roble, etc.), recogido en la Ley 7/2012 de Montes de Galicia». «No es necesario -apostillaron- más legislación en esta materia».
Respecto de la postura manifestada por algún alcalde de la reserva sobre que la Xunta dividió Galicia en una zona para eucaliptos para suministrar a Ence y otra para plantaciones de pinos, la asociación también opinó. «Galicia -según los maderistas- es una potencia forestal en donde tienen cabida todas las especies. Lo que es una preocupación para el sector hoy en día son las 600.000 hectáreas improductivas que deberían de ponerse en valor».
En la reunión de Terras do Miño una de las organizaciones que forma parte de los órganos de gobierno insistió en que se debían fomentar los castaños.
Postura sobre el castaño
Este periódico recabó de la Asociación Provincial de Empresarios de Primera Transformación de la Madera su opinión sobre las plantaciones de castaño. «Esta organización -señalaron- no se postula a favor o en contra de ninguna especie, todas las especies tienen su lugar, siendo el castaño una más.
Los maderistas dicen que no se postulan ni a favor ni en contra de ninguna especie
El sector, más preocupados por las 600.000 hectáreas forestales improductivas