Las medallas del piragüismo español se forjan en Portomarín

LUGO

OSCAR CELA

La selección júnior se concentra durante una semana en el albergue juvenil de la localidad y entrena en el embalse de Belesar

06 dic 2019 . Actualizado a las 10:52 h.

Portomarín tiene una gran tradición en deportes náuticos, tanto de vela como de piragüismo, gracias a las excelentes condiciones del embalse de Belesar para la navegación. Por ese motivo, la Federación Española de Piragüismo determinó que la concentración de la selección nacional júnior de la modalidad de maratón se celebrara en esta localidad.

A las buenas condiciones para la práctica deportiva, algo que es muy complicado de encontrar, se suma la de disponer de un albergue con capacidad para que pueden pernoctar 90 personas justo pegado al río Miño, el sueño de todos los practicantes de deportes náuticos. «Dormir al pie del agua resume las excelentes condiciones de este lugar para practicar nuestro deporte», dijo el seleccionador nacional y a su vez técnico del Club Fluvial de Lugo, Andrés Román.

Palistas jóvenes

La concentración está compuesta por cerca de una treintena de deportistas jóvenes que comenzaron ayer los entrenamientos para participar, los que logren las marcas pertinentes, primero en el campeonato de Europa que se celebrará en la ciudad húngara de Budapest en julio del próximo año y un mes después en el Mundial que tendrá como escenario Noruega. «Es un lugar perfecto por las extraordinarias condiciones del albergue y por poder disponer de 42 kilómetros de río en perfectas condiciones para entrenar con la intensidad que deseamos y para desarrollar cualquier tipo de entrenamiento», explicó Andrés Román.

La elección de Portomarín y su albergue como sede de la concentración del combinado nacional fue sencilla para Andrés Román. «Quería ver posibles lugares, pero cuando vi esto ya no tuve dudas, repito que las condiciones del albergue y del río son insuperables», reiteró Andrés Román.

La petición para que le cedieran las instalaciones a la selección para entrenar fue atendida de inmediato por los responsables de la Xunta, administración de cuya propiedad son las instalaciones. «La sintonía entre todas las partes, federación administración autonómica, alcalde de Portomarín y Club Fluvial, fue plena desde el primer momento y el acuerdo se produjo enseguida», explicó Andrés Román.

Relevo del Club Fluvial

Este fin de semana los futuros medallistas del piragüismo nacional abandonarán la concentración, ya que al ser todos jóvenes tienen que incorporarse el lunes a sus respectivos centros de educación para continuar con sus estudios, pero su lugar no quedará vacante, ya que será ocupado de inmediato por los palistas del Fluvial lucense, ávidos por tener un lugar en el que entrenar al resultarles imposible en la capital lucense por las crecidas del Miño. «Las condiciones del río en Lugo no nos permiten trabajar y por eso Portomarín es una excelente oportunidad al estar muy cerca de la ciudad y resultar muy sencillo el desplazamiento. La verdad es que nos espera un fin de semana muy intenso de trabajo», dijo Andrés Román.

Los palistas del equipo lucense ya están habituados a entrenarse en Belesar, con lo que no solían contar era con la posibilidad de acceder al albergue, lo que supone un verdadero lujo para ellos. La pasada semana el alcalde de Portomarín, Juan Serrano, y directivos del Club Fluvial con su presidente Tito Valledor a la cabeza, solicitaron a la Xunta que cediera el albergue a la sociedad lucense para que pudieran disfrutar de ella sus 17.000 socios. La solución a esta solicitud se conocerá en las próximas semanas tras una reunión que van a mantener todas las partes.

El albergue juvenil de Portomarín únicamente se utiliza en la temporada estival para acoger campamentos de verano de la Xunta y el resto del año está cerrado, por lo que suele sufrir algún desperfecto. La actividad veraniega podría mantenerse, o incluso incrementarse, usando las instalaciones el Club Fluvial durante el resto del año.