![El Brentano String Quartet actuará en el Círculo das Artes](https://img.lavdg.com/sc/UA9glJSIHbDOS7yp407HCd4Llc4=/480x/2020/01/16/00121579171802500485328/Foto/LE17C10F2_11487.jpg)
Feminismo y educación centran varias charlas. También habrá conciertos de Brentano String Quartet y El Último Burro, teatro y varios estrenos de cine
16 ene 2020 . Actualizado a las 12:07 h.Charlas sobre feminismo y educación, conciertos, teatro, exposiciones y varios estrenos de cine protagonizan la oferta de ocio para la jornada del viernes 17.
En O Vello Cárcere continúan las visitas guiadas gratuitas a este centro cultural, para todos los públicos, a las 12.30 y a las 18.00 horas. Además, habrá visitas guiadas a la exposición Bernarda Espida, de Xavier Costa, a las 11.30 y a las 19.00 horas. Los interesados pueden inscribirse en recepción, en el 982 297 195 o en el correo vellocarcere@concellodelugo.org.
Otra de las alternativas de ocio para hoy es el cine. En los Cines Cristal estrenarán Malasaña 32 y Bad Boys for life, y continuarán con 1917 y Espías con disfraz. En los Yelmo Cines estrenarán Malasaña 32, Bad Boys for life y Jojo Rabbit, y seguirán con 1917, Richard Jewell, La maldición (The Grudge), Espías con disfraz, Mujercitas, Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho ahora?, Star Wars: el ascenso de Skywalker, Jumanji: siguiente nivel, Frozen II y Si yo fuera rico. Y en los Codex Cinema estrenarán O reflexo de Sybil, y seguirán con O oficial e o espía y O que arde.
La asociación cultural Ateneo Galeguista de Lugo organiza una mesa redonda bajo el título «O legado da Xeración Nós», para celebrar el centenario de la aparición de la revista Nós. Será a las 18.30 horas en el salón de actos de la Biblioteca Nodal. Participan Miguel Anxo Seixas Seoane, vicepresidente de la Fundación Castelao; Luis Martínez-Risco Daviña, presidente de la Fundación Vicente Risco; Juan Luis Saco Cid, presidente de la Fundación Otero Pedrayo; Luis González Tosar, miembro del Padroado de la Fundación Losada Diéguez; y José María Eguileta Franco, arqueólogo experto en Florentino López Cuevillas.
Una masterclass de cocina saludable, protagonizada por cereales integrales, es lo que ofrecen en Bico de Grao, a las 18.30 horas. Correrá a cargo de Noelia Ron, coach nutricional de Bocadodevida. Cuesta 20 euros.
En el centro sociocultural Uxío Novoneyra se celebrará a las 19.00 horas la charla Pedagogía Waldorf, una opción renovadora para la infancia, organizada por la Escuela Waldorf Meniñeiros. Correrá a cargo de Ana Lizán, maestra Waldorf, fundadora del Jardín de Infancia de Villafranqueza, en Alicante. Más información en escuelawaldorf-lugo.org o secretariaescoladonas@gmail.com.
Por otro lado, habrá un nuevo concierto del programa de la Sociedad Filarmónica de Lugo, con el Brentano String Quartet (USA), con la actuación Beethoven 2020 (250 aniversario), que incluye los Cuartetos op. 18 nº5 y op 127 de L.v. Beethoven; y el Cuarteto K. 464, de W.A. Mozart. Será a las 20.00 horas en el Círculo das Artes. La venta de entradas para los no socios será en las oficinas del Círculo.
También a esa hora, a las 20.00, comenzará un nuevo ciclo de los Faladoiros Feministas en O Vello Cárcere. Arrancará con Towanda Rebels, un canal de comunicación feminista formado por la periodista Teresa Lozano y la humanista Zua Méndez, ambas actrices, comunicadoras y amigas, que encuentran en el feminismo una forma de ser, de entender y de mirar la vida. Se trata de dos mujeres que «son quen de desactivar o patriarcado con risa, ironía e crítica».
En El Centro Habitado habrá una conferencia gratuita a cargo de María Núñez de Lima, Canaliza a tu alma con registros akáshicos, a las 20.00 horas.
En el Club Clavicémbalo actuará Lîlâ Teatro, que presentará Acurralada, a partir de las 23.00 horas.
Y al Jager Lounge llegarán los lucenses El Último Burro, con su tributo a El Último de La Fila, formado por Carlos Valdés (bajo), Jacobo Pico (voz), Oscar Rasilla (guitarra) y Marcos Mendoza (batería). Actuarán a las 23.00 horas.
Por otra parte, hasta el 16 de febrero se podrá visitar en el Museo Provincial de Lugo la exposición itinerante conmemorativa del 75 aniversario del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento. Consta de paneles para explicar la historia, evolución y situación actual del centro de investigación. Puede visitarse de lunes a viernes de 9.00 a 21.00, sábados de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00, y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.
En cuanto a Sarria, continúa el «Ciclo de Cine Harry Potter», con proyecciones hasta el 8 de febrero a las 18.30 horas en la Casa da Cultura. Esta tarde le toca el turno a Harry Potter y el cáliz de fuego.
Y hasta el 9 de febrero continúan las jornadas gastronómicas en torno al Camiño de Santiago, organizadas por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostalería e Turismo de Lugo (Apehl), financiadas por la Xunta. Un total de medio centenar de establecimientos adheridos al programa servirán tapas, raciones, platos o menús con recetas tradicionales de la gastronomía lucense muy apreciados por los peregrinos, como bertones rellenos, caldo gallego, sopa de calabaza, caldo de castañas, empanadas, pulpo, lamprea, lacón con grelos o filloas. Los restaurantes están situados por 23 concellos de la provincia, prácticamente todos transitados por las rutas jacobeas.