¿Qué se puede hacer en Lugo el jueves 20?

LUGO

Vicente Blanco, Rocío Modia y Salvador Cidrás presentan «Educar a través da arte» en la facultad de Formación do Profesorado
Vicente Blanco, Rocío Modia y Salvador Cidrás presentan «Educar a través da arte» en la facultad de Formación do Profesorado

Educación desde el arte y actuación de jazz: habrá exposiciones, conciertos, presentaciones literarias, conferencias y cine

19 feb 2020 . Actualizado a las 12:54 h.

La oferta de ocio para el jueves 20 llega con presentaciones literarias, concierto de jazz, exposiciones de todo tipo, conferencias y cine.

En O Vello Cárcere continúan las visitas guiadas gratuitas a este centro cultural, para todos los públicos, a las 12.30 y a las 18.00 horas. Los interesados pueden inscribirse en recepción, en el 982 297 195 o en el correo vellocarcere@concellodelugo.org. Además, dispone de biblioteca, que está abierta de jueves a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00, y de domingo a miércoles de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas.

Por otro lado, continúa abierta hasta el domingo 23 en el Pazo de Feiras e Congresos Dinosaurs Tour, la mayor exposición de dinosaurios animatrónicos. Esta muestra itinerante, que ha recorrido más de una decena de países europeos contará con una treintena de piezas inéditas a tamaño real, algunas de ellas animatrónicas, que simularán el aspecto y el comportamiento de los dinosaurios. La exhibición cuenta con paneles informativos y descriptivos con detalles científicos sobre las eras geológicas, teorías sobre la extinción de los dinosaurios y datos sobre la recuperación de restos fósiles. Puede visitarse hasta el viernes de 17.00 a 21.00, y el sábado y el domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 8 euros en las taquillas de la exposición y en www.dinosaurstour.com.

Otra de las alternativas para la jornada de hoy es el cine. En los Cristal Cines proyectarán Sonic, la película, Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn), Adú, Las aventuras del Doctor Dolittle y Parásitos. En los Yelmo Cines se podrá ver Kinky Boots (Musical), Sonic, la película, Fantasy Island, Hasta que la boda nos separe, El escándalo (Bombshell), Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn), Underwater, Adú, Las aventuras del Doctor Dolittle, Jojo Rabbit, Bad boys for life, 1917 y Parásitos. Y en los Codex Cinema tendrán Só nos queda bailar, Sinónimos, O que arde y O amor está na auga. También realizarán un pase especial de Parásitos, a las 20.45 horas, por 4 euros. Esta película se proyectará también a ese precio el sábado y el domingo.

En O Vello Cárcere acogerán a las 19.30 horas una charla organizada por Somos Unidos por el Cáncer. Se trata de Incontinencia tras una prostatectomía. ¿Cómo puedo mejorarla?, a cargo de Patricia Pontón Pérez, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico masculino y femenino, de Pontón Fisioterapia. La entrada es gratuita.

Por su parte, el Ateneo Galeguista organiza la conferencia Galiza hoxe e mañá, a cargo de Anxo Quintana, exvicepresidente de la Xunta. Será a las 19.30 horas en el IES Lucus Augusti.

También continúan los actos de Entroido en la ciudad, con una charla-coloquio a cargo de Germán Barreiro González, Pepe Barreiro e o Entroido. Será a las 20.00 horas en O Vello Cárcere.

Por otro lado, la facultad de Formación do Profesorado acogerá a las 20.00 horas la presentación del libro Educar a través da arte, con los autores Vicente Blanco y Salvador Cidrás, profesores de la citada facultad. Con ellos también estará la coautora de la obra, Rocío Modia, y el catedrático de Historia da Educación en la USC, Antón Costa, que dirige la colección Biblioteca de Pedagoxía publicada por Kalandraka, de la que este volumen constituye la décima entrega. Se trata del primer libro de temática pedagógica de Blanco y Cidrás que, como artistas formados en Belas Artes, conciben el arte como acción creadora. Está dirigido a profesores y futuros docentes, sobre todo de Infantil y Primaria, puesto que propone herramientas para implantar en las aulas y en la educación en general propuestas innovadoras y de calidad hacia una «Escola Imaxinada».

Además, la ciudad calienta motores para la trigésima edición del Festival de Jazz que, aunque se celebrará en noviembre, cuenta con un nuevo ciclo de conciertos que comenzó en enero, el Camiño ao XXX Festival de Jazz de Lugo, organizado por la Asociación de Amigos do Jazz Escobijazz. Esta noche actuará Gerson Tineo Trío (Venezuela-Galicia), a las 22.30 horas en el Club Clavicémbalo. Se trata de una banda que propone música de vanguardia de hoy para recuperar estilos musicales étnicos. La componen Gerson Tineo al piano, Alfonso Morán al contrabajo y LAR Legido a la batería. La entrada cuesta 5 euros.

Además, este es el último día para poder disfrutar de la exposición Arte e Amizade, que está disponible el MIHL.