
Calles y barrios, llenos de música y baile
30 jul 2020 . Actualizado a las 18:55 h.El ocio vuelve a llenar de vida calles y barrios de la ciudad, que podrán disfrutar aquellos que han decidido apostar por ella y acercarse o quedarse en estos días de verano. En el caso de A Tinería, continúa su programa de Tardeos, con música al aire libre, y en A Milagrosa, esta tarde regresa el Mercado A Milagrosiña, centrado en esta ocasión en varias exhibiciones de baile.
Refrescarse en la tórrida jornada que se avecina hoy será casi una obligación en el barrio de A Tinería, donde la asociación de empresarios locales impulsó a comienzos de mes un programa de actividades para atraer al público hacia esta zona del casco histórico. Tardeos na Tinería contará esta tarde a partir de las 18.00 horas con la música del dj El hombre vil, protegido del sol por una pequeña pérgola ubicada en la Rúa Miño.
Mercadillo en A Milagrosa
En cuanto al barrio de A Milagrosa, el concello impulsó una iniciativa para dinamizar el comercio local, con un mercadillo en los que participan los comercios locales, que pueden sacar el género a la calle, siempre y cuando pueda cumplirse con la normativa sanitaria. Así, todos los viernes de julio y agosto (y el sábado 22 de agosto), A Milagrosa se llena de música, actividades y premios. En el caso de hoy, será una exhibición de baile la que cope la jornada de mercado.
Además, hay quien ya puede ir elaborando un calendario de actividades de ocio para el mes que comienza, en el que el área de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua del Concello de Lugo ha preparado un ciclo de visitas guiadas a la ciudad. Son 25 paseos realizados de la mano de la guía turística Ana Quintas.
Serán los viernes, sábados y domingos de agosto y septiembre a las 12.30 horas. Saldrán de la Praza do Campo e recorrerán los principales atractivos turísticos de la ciudad. Es una actividad gratuita, pero es necesario apuntarse en la oficina de turismo para controlar el número de asistentes, que está limitado a un máximo de 20 personas.
Cultura tradicional en Parga
Cabe recordar que mañana comienza la XXVII edición de la Mostra de Instrumentos de Música Tradicional. La Asociación Galega de Gaiteiros decidió hacer una edición especial de la muestra que arrancará mañana día 1 de agosto en el recinto ferial de Parga. Se trata de una edición diferente a otras anteriores, debido a la necesidad de adaptarse a la situación de crisis por la pandemia de covid-19.
Las puertas se abrirán a las 11.30 horas y el pregón, a cargo de Afonso Castro, será media hora después. El concierto de Tres Pesos a las 19.30 horas servirá como colofón de la jornada que se extenderá hasta las 21.00 horas.
Rafting y kayak en el río Ulla
El Concello de Guitiriz organiza el 26 de agosto una jornada de aventura en el Galipark de Padrón. Esta actividad está dirigida a jóvenes de entre 16 y 25 años. La inscripción puede realizarse en el teléfono 982 370 109 o en el correo mambroa@concellodeguitiriz.com y termina el 20 de agosto.
Tienen preferencia las personas empadronadas en el municipio, que verán el precio reducido de la actividad a 45 euros, mientras que los no empadronados abonarán 75.
Acruga retoma sus ferias
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega (Acruga) retoma después de meses de parón por el covid-19 su actividad en ferias ganaderas y lo hará por todo lo alto, con la celebración del concurso, la subasta y la exposición, todas ellas de carácter nacional, que se celebran en Adai, en el municipio de O Corgo, mañana sábado, 1 de agosto.
Retomará la actividad con las medidas de seguridad necesarias y pidiendo a todos los asistentes el uso de la mascarilla y que se mantenga la distancia de seguridad, a lo que se sumarán ciertos cambios en el desarrollo de la feria para cumplir con la normativa sanitaria.
Esta atípica edición contará con un total de 87 cabezas de ganado de raza rubia gallega, que entrarán en la subasta nacional en su edición número 93; en el 33 concurso nacional, y en la exposición de ejemplares de rubia.
La cita que mayor interés despierta habitualmente es la subasta, que comenzará a las 12.00 horas. Una hora antes, los interesados en pujar podrán sacar la tarjeta que les acredita para participar en las subastas.