Desde compras navideñas con premio hasta música para la Muralla

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

La Banda Filharmónica de Lugo ofrece un concierto en el Gustavo Freire.
La Banda Filharmónica de Lugo ofrece un concierto en el Gustavo Freire. ALBERTO LOPEZ

Habrá conciertos, cuentacuentos, cine, exposiciones, presentaciones literarias y clases de cocina en línea

04 dic 2020 . Actualizado a las 12:23 h.

La Navidad se acerca, y desde el área de Participación e Servizos á Veciñanza comienzan el sábado 5 la campaña «O noso Mercado é un agasallo», para incentivar el consumo en la Praza de Abastos y en el Mercado Municipal. De este modo, todas las personas que durante los sábados de diciembre realicen compras en estos mercados por importe de al menos 40 euros, recibirán un regalo. Los obsequios irán cambiando cada día, e incluyen varios diseños de bolsas reutilizables serigrafiadas con los cuadros ganadores del certamen de pintura rápida y calendarios del año 2021 con fotos históricas de la Praza de Abastos y el Mercado.

También comienzan las clases de cocinas del mundo que organiza en sus redes sociales el área de Xuventude. Será a las 11.00 horas y en abierto.

Los Roteiros Literarios, organizados por la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega continúan, aunque con el aforo ya completo. En esta última jornada se celebrará el «Roteiro arredor de ‘As estacións do lobo'», guiado por la escritora María Reimóndez. Partirá a las 11.00 horas de la Avenida da Coruña, 310, para recorrer los espacios y temáticas de la novela, con su autora, incluyendo lecturas, intervenciones y sorpresas.

Además, terminan las actividades que ha organizado el área de Xuventude del Concello con motivo del 25-N. Será en los soportales de la Praza Maior (de 12.30 a 13.30 horas), con un espectáculo infantil juvenil a cargo del narrador oral Caxoto, «Contos vellos, novos finais». La entrada es libre hasta completar el aforo.

También habrá espacio para el arte, con la apertura de la exposición Salvemos la Navidad, en la Galería Solaina, en San Roque.

Y la Rede Museística Provincial de Lugo continúa ampliando su proyecto «Amar a mar», con música y literatura. Por una parte, Xurxo Souto presentará su nuevo libro, Pangalaica. Recortes poderosos, editado por Galaxia, y por otro, Ugia Pedreira ofrecerá un concierto con su nueva propuesta escénica, A Pedreira. Todo ello tendrá lugar a partir de las 12.00 horas a través del Facebook del Museo Provincial do Mar.

Por otro lado, en O Vello Cárcere continúan las visitas guiadas, gratuitas, previa inscripción en el 982 297 195 o en vellocarcere@concellodelugo.org. Los sábados son a las 11.15 (adaptadas al público familiar) y a las 18.30, y los domingos a las 18.30 horas.

A mayores, continúan los actos de celebración del XX Aniversario de la Muralla como Patrimonio da Humanidade, esta vez, con música. Para ello, la Banda Filharmónica de Lugo ofrecerá un concierto de homenaje, con dos pases, en el Auditorio Municipal Gustavo Freire. Será a las 18.00 y a las 20.00 horas, con entrada gratuita previa reserva en entradaslugo.es.

En la Casa-Museo de Outeiro de Rei se proyectará la última película de Ignacio Vilar, María Solinha, a las 19.00 horas. El director valdeorrés mantendrá un coloquio al final del filme con el público asistente. La entrada es gratuita, pero es necesario reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del 698 177 621.

También habrá teatro en la provincia, gracias a la programación del Circuíto de Teatro Afeccionado. Será en el centro sociocultural de Friol, a las 17.00 horas, con la actuación de Os Trocos, que pondrán en escena Por un puñado de grelos.

La compañía Os Trocos actuará en el centro sociocultural de Friol
La compañía Os Trocos actuará en el centro sociocultural de Friol

Por su parte, Xermade acogerá una nueva sesión de la VIII Invernada de Cine de Cabreiros, para dinamizar el audiovisual y el rural gallegos. En esta ocasión se proyectará O país da Moura, un documental etnográfico en que el que se aborda el mito gallego de la moura, se da a conocer de una forma amena y didáctica y se recorren diferentes lugares del territorio gallego. Vecinos y antropólogos expertos en el tema, ofrecen su visión y conocimientos sobre estos mitos. Será a las 18.30 horas en la Casa-Escola de Cabreiros. Hay que reservar previamente en el número 686 104 780 o en el 606 282 251.

Otra alternativa son las rutas en catamarán por la Ribeira Sacra, pues la Diputación ha ampliado la oferta hasta el día 13. Tanto la Ruta do Canon do Sil como la de Cabo do Mundo aún funcionan este mes, con una salida por la mañana y otra por la tarde, los días 5, 6, 7, 8, 12 y 13. Toda la información está disponible en la web http://reservas.rutasembalses.es/.