El concejal de Turismo de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, hará en Lugo la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia
LUGO

Será el domingo 13 de junio y el encargado de recibirla por parte de la Iglesia será el arzobispo de Santiago, Julián Barrio
01 jun 2021 . Actualizado a las 18:24 h.La Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia le toca este año por turno al Concello de A Coruña, y aunque en un principio desde la Diócesis de Lugo contaban con la presencia como oferente de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, finalmente la regidora socialista no acudirá, ocupando su puesto el concejal de Turismo, Juan Ignacio Borrego.
El acto de este año de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo será en la Catedral de Lugo, en el transcurso de la ceremonia que se celebrará el domingo día 13 de junio, con la participación de los representantes municipales de las siete antiguas capitales provinciales: Lugo, Mondoñedo, Ourense, Tui, Betanzos y Santiago, además de la citada A Coruña.
Según ha informado la Diócesis de Lugo, el encargado de recibir la ofrenda por parte de la Iglesia será el arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio.
Las siete ciudades del Antiguo Reino de Galicia participan cada año, el domingo posterior a la celebración del Corpus, en la ofrenda al Santísimo en la Catedral. Representantes municipales de Lugo, Mondoñedo, Betanzos, A Coruña, Santiago de Compostela, Ourense y Tui mantienen viva una ceremonia que se remonta a 1669, cuando el rey accedió a que se hiciese una ofrenda anual para contribuir, precisamente, a sufragar el gasto de alumbrado al Santísimo Sacramento, expuesto de forma perpetua en el altar mayor del templo.

Se trata de un acto religioso, pero también una manifestación cultural con un gran significado, lo que ha llevado a la Xunta de Galicia a tramitar su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).
Es la única manifestación pública en la que pervive la referencia al Antiguo Reino de Galicia y a siglos de tradición de exposición perpetua del Santísimo en el altar mayor, privilegio que ostenta la catedral de Lugo.
Previamente, el 6 de junio, tendrá lugar la celebración de la festividad del Corpus Christi, con una eucaristía oficiada -a las 11:00 horas- en la Praza de Santa María por el obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco.

Como novedad este año, durante todo el día, se invita a los fieles de Lugo a realizar una ofrenda floral al Santísimo Sacramento, con el objetivo de rodear el exterior de la catedral de flores, desde la puerta de la sacristía hasta la fachada principal, en la Praza de Pío XI