![«A casa da forza» llega a Lugo](https://img.lavdg.com/sc/j-67hR_Gi5e4gyDVVKNrBx-nG4k=/480x/2022/04/29/00121651226581935616178/Foto/LA30C10F2_12134.jpg)
La ciudad celebra las fiestas del jazz y la danza. También se amplía la oferta infantil en As Termas, y el Castelo de Pambre acoge una muestra sobre la historia de la Banda de Antas
30 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Lugo celebra las fiestas del jazz y la danza, con conciertos y exhibiciones. También empieza a funcionar la ludoteca de As Termas.
Arde Lucus Cultural
· Praza da Soidade, 10.00-14.00 y 16.30-20.30. Aproximación a los bolos celtas, a cargo del Clube Bolos Celtas Muralla.
· Casa da Xuventude, 10.30-13.30 y 16.00-19.00. Taller Cestea coma un romano. Con Kertix.
· Casa da Xuventude, 10.30-12.00 y 12.30-14.00. Obradoiro de orfebrería castrexa y visita a la exposición de réplicas de piezas encontradas en la provincia. Con Terra Copora.
Actividades Infantiles
Praza de Abastos y Mercado Municipal Quiroga Ballesteros, de 11.00 a 14.00. Continúan hasta junio las actividades de los sábados para facilitar la conciliación. Habrá talleres de reciclaje, cocina y creatividad, adaptados a las edades de los niños.
Exposiciones, talleres y visitas guiadas
O Vello Cárcere, todo el día. Se puede visitar por libre o acudir a las visitas guiadas para público en general, a las 11.15 y a las 18.15 horas (inscripciones en el 982 297 195). También siguen las exposiciones Serie Amarilla, de Xaime Quessada; Flores Silvestres de Galiza, de Constantino González; Inocentes, de García de Marina; O ferro e a voz (Burdina eta abotsa), de Joseba Gotzon, Inmersión ó interior, de Luísa Paz y Concetta Montenegro, y Esguello, de Carolina Munáiz y Genaro da Silva.
Además, habrá el obradoiro «Contacontos miúdos», centrado en A viaxe de mamá. Será a las 11.30 para niñas y niños de 3 a 5 años, y a las 18.00 para los de 6 a 8. Además, tendrá lugar el Club de Lectura «Os ratiños da biblioteca», un encuentro literario con debates, para personas de 8 a 12 años, a las 12.00. Reservas en el 982 297 195.
Club de lectura
Centro sociocultural Uxío Novoneyra, 12.00. El Club de Lectura Lugo organiza un encuentro con el traductor Gabriel Álvarez (O Carballiño, 1985), conocido por traducir al gallego y castellano obras de autores como Haruki Murakami, Banana Yoshimoto o Mariko Koike. Más información en clubdelectura@gmail.com.
Día de la Danza
Fondo de la Praza Maior, 12.00 y 16.30. Los bailarines de Oxeito (performance por la paz, 12.00; taller abierto «bailaTanxu», 12.30; y flashmob «multitudelóstregos» TaxuMix, 13.00) y de Gravitty salen a la calle para celebrar el Día de la Danza.
ActivIDADES JUVENTUD
Casa da Xuventude, de 16.00 a 21.00. Siguen las actividades de defensa personal, gimnasia acrobática, parkour y danza urbana.
Talleres infantiles
MIHL, 17.00-19.00. Siguen los talleres sobre A Domus, en esta jornada, para personas de 4 a 6 años; y el domingo, de 7 a 12 años. Inscripciones en el 982 297 446.
Nueva Ludoteca
Centro comercial As Termas, 17.00. As Termas inauguró su ludoteca, un espacio gratuito para niños de 3 a 10 años, socios del Club Hola Familia, que estará abierto los viernes de 17.00 a 20.00 y los sábados de 17.00 a 20.30 horas. Además, en esta ocasión tendrán el taller La ciudad perfecta, en el que los niños podrán construir una ciudad de plastilina y filmar en ella un pequeño corto. Además, en la planta baja tendrán a las 17.00 el taller de ritmos latinos con la escuela de baile Star Dance.
Música Contemporánea
MIHL, 19.00. Termina el X Ciclo de Música Contemporánea de Lugo MIHLSons-XXI, «Ruídos na caixa negra». En esta ocasión, llegará Smart-Alineation, Alén, un proyecto educativo de Vertixe Sonora. La entrada es gratuita y se puede retirar en entradaslugo.es.
Caminata solidaria
Desde la Praza Horta do Seminario, 19.00. La Asociación Española contra o Cancro en Lugo organiza «Lugo en marcha contra o cancro», con milla y andaina para todas las edades, por el adarve de la Muralla. Más información e inscripciones en lugocontraocancro.es.
Teatro Universitario
Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30. Termina el Festival de Teatro Universitario, con la actuación de la Compañía de Teatro USC-Santiago de Compostela, que pondrá en escena A casa da forza 2, 52-58, con dramaturgia y dirección de Roberto Salgueiro. Después de la función, habrá media hora de coloquio. La entrada es gratuita.
Día del Jazz
Club Clavicémbalo, 22.30. Termina el ciclo Camiño ao XXXII Festival de Jazz de Lugo, con la actuación de Physical Grafitti y Mintons’ Jazz Quintet, en el Día Internacional do Jazz.
Concierto
Sala Jagger, 22.30. Actuación de Mitad Doble, de Málaga. La entrada cuesta 5 euros.
![Feira da Tenreira Galega en Láncara](https://img.lavdg.com/sc/iES6swzviNXvuC3tFH8zjDZU7e0=/480x/2022/04/29/00121651229402371733705/Foto/LA30C10F2_124855.jpg)
Feira da Tenreira en Láncara
A Pobra de San Xiao, todo el día. Celebran la XXIII Feira Degustación da Tenreira Galega, declarada Festa de Interese Turístico de Galicia, además de la XIII Festa dos Avós. El programa para esta jornada es el siguiente:
· 12.00h. Recepción de autoridades en la carpa del campo de la feria
· 12.30h. Homenaje al personal sanitario
· 12.45h. Actuación de Gaiteiros Asociación Cultural Val de Láncara
· 13.30h. Comida
· 16.00h. Actuación Gaiteiros Asociación Cultural Val de Láncara
· 17.00h. Campeonato benéfico de tute y parchís
Habrá un menú degustación por 16 euros.
Exposición en Palas
Castelo de Pambre, 12.00. La Diputación inaugura la exposición 125 anos resoando no corazón de Galicia, sobre la historia de la Banda de Música de Antas de Ulla. Se podrá visitar en la sala de exposiciones del castillo hasta el 29 de mayo, de martes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
![Exposición «Tal como eramos»](https://img.lavdg.com/sc/gdUROpCCTK2t9309ym6u6O3Zrzk=/480x/2022/04/29/00121651226341323246457/Foto/LA30C10F2_115830.jpg)
Exposición en Guitiriz
Casa Habanera, 19.30. Clausuran la exposición Tal como eramos, con un visionado de todas las fotos expuestas, comentado por Manolo «Cachán».
Festival solidario en Sarria
La Unión, desde las 13.00. El Concello y La Unión organizan el I Festival da Solidariedade Sarria con Ucraína. En la sesión vermú actúan Clarisaxos, Dous bos y Rúa da música. Tras la pausa para la comida, con pulpería en el recinto, retomarán las actuaciones a las 17.30, con Cantareiros, Lorena & Gonzalo, Meigas e Trasgos, Siniestro Parcial, Sarricanta, Peleriños, Rúa da Música y Gaiteiros de Goián.
Literatura en Outeiro de rei
Casa Museo Manuel María, 20.00. El artista Xurxo Souto presenta XX anos de literatura. Celebración!, con coloquio y canciones sobre la gran red de amistad que fue tejiendo con el oficio de las palabras. Se puede reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del 698 177 621.
Culturismo en Vilalba
Auditorio Municipal, desde las 9.00. Celebran el Campeonato Galego de Culturismo 2022, con pesaje (9.00) y campeonato (12.00), y 800 euros en premios. La entrada cuesta 10 euros.
Fiestas en Vilalba
Nete. III Festa da Amizade entre las parroquias de Nete, Noche y Ladra. A las 13.30 habrá sesión vermú con la orquesta M3 Show, seguida de comida a cargo del cátering Chao da Brea. Después, actuará Mestura de Nete y el Dúo Hora Bruja. Por la noche, verbena con Hora Bruja y M3 Show. Habrá sorteos a lo largo de la tarde y colchonetas gratis para los más pequeños. Será en campo cubierto con carpa y calefacción.