El Día do Veciño reúne a un masivo movimiento vecinal «vivo y unido»

LA VOZ LUGO

LUGO

Unas 5.000 personas llenaron el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo batiendo el récord de asistentes

23 oct 2022 . Actualizado a las 20:48 h.

Con todo lo que implica la normalidad —comidas, bailes, abrazos y cantares— se pudo volver a celebrar el Día do Veciño, organizado por la Federación de Asociacións de Veciños de Lugo Lucus Augusti. El Pazo de Feiras e Congresos de Lugo se abarrotó con miembros de asociaciones de toda la provincia así como representantes políticos locales y autonómicos. El presidente de la Federación, Jesús Vázquez, contabilizó en unos 5.000 los asistentes a una fiesta anual que recuperó su tradicional comida tras dos años de pandemia. Una cifra nunca antes conseguida.

Pese a que el año pasado se celebró el Día do Veciño, se hizo con restricciones y por ello faltaban los chorizos, la empanada, los pimientos, el pan y el vino. Este año las largas mesas volvieron al recinto ferial así como la de los más de cien representantes de las distintas instituciones. Jesús Vázquez destacó, por encima de todo, que el movimiento vecinal está junto y unido. A quien también dedicó unas breves palabras fue al BNG, cuyos miembros se ausentaron: «Non quixeron estar aquí, alá eles!». Con mucha alegría, música y ganas de volver a reunirse entregaron 25 «V de Veciño Exemplar». 

Entre los distinguidos, del ámbito político estaban el secretario general del PSdeG, Valentín Formoso; el vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Diego Calvo; el alcalde de Baralla, Miguel González; la diputada de Réxime Interior, Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García; el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones; el senador César Alejandro Mogo; y Alberto García, del gabinete del delegado territorial de la Xunta en Lugo.

Jesús Vázquez presentando los premiados
Jesús Vázquez presentando los premiados U.C.

La lista de premiados continúa con el director del CPI López Suárez de Friol, Felipe Barata; el jefe de brigada de bomberos forestales Ancares 1, Alberto Castro; la secretaria de la Asociación Vecinos Las Campas Galegos, Rosa Díaz; el propietario de Moncho's y Botafumeiro, Moncho Neira; la familia del médico José María Fernández; la familia de Amparo González, de la asociación Vecomsa; la Asociación A Muralla; el presidente de la Asociación Vecinal S. Isidro Piringalla, Ricardo Varela; la directora de Puleva, Isabel Álvarez; el socio honorario de la Asociación San Felipe de Balgos, de Cervantes, José Antonio Pérez; el presidente de la Sociedad de Amigos de Boal, Miguel Mojardín; la presidenta de la Asociación da Prensa de Lugo, Carmen Uz; la vecina del barrio de Paradai, María Dolores Abelairas; el miembro de la Asociación San Roque de Mende, de Ourense, José Luis Lorenzo; la Asociación San Mamed das Oiras, de Alfoz; la Asociación Penas de San Xoán de Alaxe, de O Valadouro; el grupo Dmanán; y la médica especialista en geriatría, Rocío Malfeito.

Los galardones fueron entregados por distintas figuras como el presidente de la Diputación, José Tomé, la alcaldesa Lara Méndez, la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, o la candidata del PP a la alcaldía de Lugo, Elena Candia.

Productores locales

Lo que también busca el Día do Veciño es consumir y potenciar los productos locales, por eso la comida era con alimentos de proximidad y en la entrada del recinto ferial había puestos de artesanía o gastronomía de productores lucenses y gallegos.