![El realizador Sorogoyen, durante el rodaje de «As Bestas».](https://img.lavdg.com/sc/ZDLeQM5zhBlMtqDzxAXQQSCHD-4=/480x/2022/10/21/00121666346881950945224/Foto/J29A2128.jpg)
¿Cómo puede ser que un tipo tan inteligente y creador de atmósferas opresivas como Rodrigo Sorogoyen haya sido capaz de filmar una película tan de parte como «As bestas»? En la España del 2022, ponerse a hacer un filme tan simple, de buenos y malos, donde los primeros son franceses instruidos y defensores del medio ambiente y la vida contemplativa; y los segundos unos brutos, tarados, que hablan gallego entre insultos y no salen de su miseria humana, económica y psicológica, es tan burdo como innecesario.
¿Por qué durante una hora de película, Sorogoyen y su guionista Isabel Peña, nos reiteran este maniqueísmo? Solo hasta la excelente secuencia, en plano medio, del diálogo en el bar ante una botella de vino se nos muestran todos los matices. Pero hasta ese momento, la película es una hora de reiteraciones y burdas muestras sobre unos brutos aldeanos que hablan gallego gritando y unos franceses cultos y amantes de la paz y el campo. Todo muy simple.
La segunda parte de la película, tras la magnífica secuencia del asesinato, mejora porque el punto de vista cambia radicalmente y se convierte en una película feminista y de lucha individual de una mujer valiente y que actúa contra toda lógica. Recuerda por momentos a la anterior película de Sorogoyen, «Madre».
Al final, uno sale del cine con el enfado por la brocha gorda sobre el rural gallego y con la pena de que se ha perdido talento y material para conseguir una mejor película.
España. 2022. Director: Rodrigo Sorogoyen. Reparto: Marina Foïs, Denis Ménochet, Luis Zahera, Diego Anido. Cines Cristal y Yelmo