
Un animal llegó a venderse en 3.300 euros en la primera puja del año
23 mar 2023 . Actualizado a las 10:02 h.La temporada de subastas de novillas organizadas por Acruga, colectivo que agrupa a criadores de vacas de raza rubia gallega, ha empezado con buenos precios. La primera del año, celebrada el pasado domingo en Becerreá, se caracterizó por esa situación: hasta 3.300 euros se pagaron en esa puja por una res procedente del centro de recría de la Granja Gayoso Castro, situado en Castro de Ribeiras de Lea y dependiente de la Diputación.
El precio medio de las reses estuvo en 2.635 euros, con oscilaciones al alza que se dieron al principio y al final. Así, la primera novilla, procedente de una ganadería de Castroverde, se vendió por 2.900 euros y fue a parar a una explotación de Baralla. La última que se vendió, una novilla de 24 meses, también tuvo un alto precio, puesto que llegó a los 3.300 euros.
La subasta dejó un buen sabor de boca en los responsables de Acruga, que además se vieron favorecidos por el buen tiempo para que el mercado ganadero de Becerreá tuviese gran animación. La siguiente puja se celebrará en Boimorto el domingo 26, y el 21 de abril tendrá lugar otra en Pedrafita do Cebreiro.
Alza de la cotización de los becerros
Por otro lado, los buenos precios pagados en la primera subasta del año coinciden también con una tendencia al alza en los que cobran los ganaderos por los becerros. Por ejemplo, en Ternera Gallega Suprema, según explicaciones de algunos productores, se está cobrando seis euros por kilo más IVA por animales de menos de diez meses.
El momento del año elegido por Acruga para iniciar el calendario de subastas se fijó en un momento en el que el movimiento de animales suele ser importante. Por otra parte, ganaderos con explotaciones de carne aseguran que los aumentos de precios que suelen darse en primavera han llegado un poco antes este año.