El proyecto de desarrollo del geoparque Montañas do Courel arrancará con una jornada sobre diversificación económica

Francisco Albo
Francisco Albo MONFORTE / LA VOZ

LUGO

El proyecto que promueve la consultora Noa Innova fue presentado en un acto celebrado el 16 de marzo en el consistorio de Ribas de Sil
El proyecto que promueve la consultora Noa Innova fue presentado en un acto celebrado el 16 de marzo en el consistorio de Ribas de Sil cedida

La actividad se desarrollará el viernes 28 en la Casa de Cultura de Quiroga

17 abr 2023 . Actualizado a las 19:12 h.

La Casa de Cultura de Quiroga acogerá el día 28 la primera de las actividades de un proyecto de desarrollo de los municipios del geoparque Montañas do Courel que promueve la consultora lucense Noa Innova con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Consistirá en una jornada sobre la diversificación económica del territorio y estará abierto a la participación de asociaciones, empresas, trabajadores autónomos y, en general, todos los vecinos de estos municipios que estén interesados en la iniciativa. La jornada será inaugurada por el alcalde de Quiroga, Julio Álvarez.

La actividad comenzará a las 10.30 horas y contará con la participación de Pablo Ramil —director del Instituto de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural—, Zaira Dapena —directora territorial de Abanca— y Noemí Rodríguez —representante de la consultora tecnológica Himikode. En la actividad también participarán Roberto Castro —teniente de alcalde de Ribas de Ribas de Sil y presidente de la asociación de municipios del geoparque—, Dolores Castro —alcaldesa de Folgoso do Courel— y Martín Alemparte, gerente del grupo de desarrollo local Ribeira Sacra-Courel. Intervendrán además los representantes de varias empresas locales.

Múltiples acciones

El proyecto impulsado por la consultora Noa Innova fue presentado públicamente el pasado 16 de marzo en un acto celebrado en la casa consistorial de Ribas de Sil. Según indicaron sus responsables, el plan comprenderá diversas acciones de formación para emprendedores y trabajadores, de mejora competitiva de los sectores productivos, de fomento del turismo sostenible y de potenciación de las ferias gastronómicas. Los promotores darán a conocer más adelante el calendario de las demás actividades que está previsto organizar durante los próximos meses dentro de este proyecto, que se desarrollará hasta el próximo noviembre.