La política de Vilalba entra en una nueva etapa

LUGO

Renda junto a Veleiro en el centro, y detrás de ella la futura alcaldesa, Marta Rouco
Renda junto a Veleiro en el centro, y detrás de ella la futura alcaldesa, Marta Rouco PALACIOS

En apenas cuatro años se han marchado tres figuras del PP, como Agustín Baamonde, Gerardo Criado y Sandra Vázquez, y la socialista Elba Veleiro y el que fuera su teniente de alcalde, Rodrigo Pavón

04 oct 2023 . Actualizado a las 21:30 h.

Con la renuncia como alcaldesa de Vilalba de Elba Veleiro (Vilagarcía, 1955) se cierra una etapa de la política de Vilalba, en la que durante años ha tenido como actores en las filas del PP a veteranos como Agustín Baamonde o Gerardo Criado y en el PSOE, durante 16 años, a Veleiro, una médica asentada en la villa desde los años 80 y que se ha ganado el cariño y el respeto de los vilalbeses, más allá de las afinidades ideológicas.

La renuncia de Veleiro a la Alcaldía ha cogido por sorpresa a muchos vilalbeses y vecinos de la provincia, pero no tanto dentro del escenario de la política vilalbesa. «A min non me colleu por sorpresa, eu creo que se cansou de ser alcaldesa e quere dar paso a un relevo», explica Tino Alvite, el único concejal del BNG y que con su voto dio el gobierno a PSOE y Vilalba Aberta.

Hasta tal punto está cambiando la política vilalbesa, esa en la que se sumaban mayorías absolutas del PP en el feudo de Manuel Fraga, que mientras no se celebre el pleno para nombrar a la presumiblemente nueva regidora, la número dos de la lista del PSOE, Marta Rouco, ejercerá como alcalde en funciones el líder de Vilalba Aberta, Modesto Renda.

Veleiro -que ya ha pedido su ingreso en el puesto de trabajo del centro médico de Vilalba, donde no se cubrió su vacante- señala que cuando comenzó en política hace 16 años su objetivo era conseguir el cambio para Vilalba, y que una vez conseguido, es la hora del relevo.

Y la exalcaldesa del PSOE lo hace en un momento en el que en las filas del PP también se están reorganizando, tras la marcha, a los pocos días de la toma de posesión de Veleiro, de su cabeza de lista, Sandra Vázquez. La candidata del PP ocupa ahora el cargo de secretaria xeral de Igualdade, quedando como portavoz popular Álvaro Fraga.

Veleiro llevó el PSOE a cotas impensables

El desgaste de años en el gobierno local y las diferencias dentro de las familias del PP, ayudaron a Elba Veleiro a conseguir el «sorpasso» histórico del 2019, cuando el PSOE obtenía 8 concejales, por 7 del PP. Pero también hubo mérito de la exalcaldesa para llegar al bastón de mando. En su primera convocatoria electoral, en el 2007, el PSOE pasó de tres a seis concejales.

Comenzó ahí la carrera de Veleiro en la oposición hasta que consiguió darle la vuelta y llegar a la Alcaldía en el 2019, cuando se vivió la verdadera revolución. Cerró un pacto de gobierno con Vilalba Aberta, pero que apenas duró un año. Veleiro señaló pérdida de confianza en el líder de la formación, Modesto Renda, el mismo con el que ha tenido que cerrar un acuerdo para el gobierno actual.

El mandato de Veleiro como alcaldesa estuvo marcado por las grandes obras, como la remodelación de la Rúa da Pravia o la reforma del área recreativa de A Magdalena, y eso que su gobierno, ya en minoría, aunque con acuerdos con Vilalba Aberta, tuvo que trabajar con el presupuesto prorrogado, el último del popular Gerardo Criado.

En lo político, el mandato de Veleiro estuvo marcado por la crisis interna del PP vilalbés, lo que le ayudó a tener aire en el gobierno en minoría, pero también sufrió la crisis interna dentro del grupo socialista, cuando anunció su marcha el primer teniente de alcalde, un joven prometedor: Rodrigo Pavón Prieto. Adujo motivos personales,pero había marejada de fondo. Esa crisis se cerró con el regreso de la figura del histórico Eduardo Vidal Baamonde.

Las elecciones del pasado mayo fueron un revés para el PSOE vilalbés. Hay fuentes socialistas que señalan que pidieron a Elba Veleiro que se presentase a las elecciones ante el temor de que se perdiera una Alcaldía tan simbólica e importante para el partido. Y tras el resultado de mayo, donde el PSOE necesitaba pactar con Vilalba Aberta y BNG, llegar a un acuerdo de gobierno y cerrarse la crisis de la huelga de basura, Veleiro anunció en el pleno de este 2 de octubre su renuncia como concejala y, por tanto, su dimisión como alcaldesa.

Las negociaciones con Vilalba Aberta no fuera nada fáciles. Incluso la formación de izquierdas llegó a poner como condición para formar gobierno que renunciase Veleiro al cargo de alcaldesa. Al final se limaron asperezas y en público se mantuvo la calma, pero por detrás, había inestabilidad, y eso de que hace un mes se pactaron las dedicaciones exclusivas, con una para Veleiro y la otra para Renda, siendo las parciales para otros ediles.

¿Qué va a pasar ahora? Marta Rouco será la nueva alcaldesa

Ahora, se tiene que convocar un pleno extraordinario para que primero tome posesión el nuevo concejal del PSOE que sustituirá a Elba Veleiro. El número seis de la lista es Ignacio Criado, que ya había sido concejal en el anterior mandato. Una vez tome posesión, se elegirá alcalde o alcaldesa. Cada partido puede presentar los candidatos que ocupan los primeros de la lista.

Se prevé que ese pleno de nueva investidura se celebro en un plazo de menos de diez días. El PSOE de Vilalba confía en su número dos de la lista de mayo, Marta Rouco, como la futura alcaldesa, y no se prevén cambios. El acuerdo firmado con Vilalba Aberta señala que la Alcaldía era para el PSOE. Por su parte, desde el BNG, el concejal Tino Alvite, ya afirma que, aunque se tiene que reunir la asamblea local, lo más lógico es seguir apoyando con su voto a Rouco como alcaldesa «para que siga habendo un goberno de progreso». Lo que sí dejan claro es que no formarán parte del ejecutivo y que negociarán mejoras y partidas del futuro presupuesto.