Adiós a los feriantes del San Froilán: «Esta es una de las mejores fiestas de España»

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

LUGO

El ferial del San Froilán se va desmontando tras el final de las fiestas.
El ferial del San Froilán se va desmontando tras el final de las fiestas. Óscar Cela

Tómbolas y barracas se desmontan tras unos festejos con buen tiempo y con balance favorable entre sus responsables

15 oct 2023 . Actualizado a las 14:32 h.

Siete días y dos mundos. Este domingo se caracteriza en Lugo ciudad por el ambiente gris, con niebla y con algo de lluvia. Poco se parece al domingo anterior, con la ciudad abarrotada en el Domingo das Mozas del San Froilán. Hasta los feriantes se ocupan en trabajos muy diferentes, puesto que desmontan tómbolas y barracas tras haberse bajado el telón.

Entre los barraquistas que se afanaban este domingo en desmontar y en cargar está Domingo Dasilva. Es de Albacete, lleva 40 años viniendo al San Froilán y no duda en su impresión de esta cita: «Esta es una de las mejores fiestas de España», dice. Este año se han confirmado sus palabras, ya que reconoce que hubo mucho ambiente. Por si no bastase con esas palabras, añade que «la ciudad es algo especial».

Aún le queda montar la tómbola en Alicante en Navidad. Luego vendrá un descanso, que terminará en febrero porque será el momento de ir con los bártulos a Tenerife. Si no hay cambios en los próximos meses, el San Froilán 2024 lo traerá de nuevo a Lugo. Este año se va de la ciudad con la satisfacción de que el buen tiempo ayudó mucho.

Las fiestas patronales de la ciudad amurallada suponen también un parón hasta Navidad para Víctor Camarero. Es de Vilagarcía de Arousa, en donde las fiestas navideñas, igual que la de Santa Rita y la de San Roque, le generan actividad. Representa la tercera generación de un negocio en el que venir a Lugo es más bien una costumbre. Este año, por lo que dice, ha merecido la pena, y el buen tiempo ha sido un aliado. «Parece que la gente se animó a salir de casa», afirmaba este domingo.

Sindo Cameselle es de Vigo, aunque trabaja en una atracción que tiene la sede en Ribeira. Aún no sabe si irá en Navidad a Madrid, lo que supondría el cierre de una temporada que empieza en febrero y que se desarrolla casi totalmente en Galicia. Este año no se ha dado mal el San Froilán, al que solo le pone un pero. «Lo malo es la lluvia», decía este domingo, con la atracción desmontándose.

Cerca de esas atracciones llegadas de fuera de la provincia, una más cercana, que guarda la infraestructura en Pol, aún guarda una cita en el calendario, según comentaban los empleados. Los autos de choque dejarán Lugo, adonde acuden desde hace años, por Mondoñedo, que del lunes al domingo próximos celebra As San Lucas. Las antiguas y famosas ferias y fiestas mindonienses también eran señaladas como cita importante por Luis García, empleado de una churrería que estaba este domingo de retirada.

Las fiestas de A Milagrosa y el San Froilán son las únicas a las que acude el negocio, y este 2024 no parece haber sido negativo, por lo que explicaba. La única excepción a esos comentarios favorables sobre los festejos del otoño lucense se oían en una atracción de Ferrol, que también preparaba la marcha. Las fiestas resultaron «flojas», según comentaba una de las empleadas. «Hay que decir la verdad», afirmaba.