Una reunión Xunta y Concello desbloquea la burocracia del 5 % del PXOM de Lugo

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO

Reunión este jueves que ha desbloqueado el PXOM de Lugo
Reunión este jueves que ha desbloqueado el PXOM de Lugo Óscar Cela

El Ayuntamiento envia hoy mismo la memoria justificativa de las condiciones que puso la Confederación y así el gobierno gallego la incluye en la documentación total e inscribe defitivamente el plan de urbanismo

02 nov 2023 . Actualizado a las 18:59 h.

Un simple documento que no había sido adjuntado a un tocho de decenas de folios ha impedido en los últimos meses que se diese carpetazo al pendiente 5 % del PXOM y que había sido aprobado en abril por el pleno municipal de Lugo ciudad. Después de semanas de suspense y de comunicados de prensa de las partes implicadas, se ha necesitado reunir este jueves en la Casa Consistorial en una mesa a políticos y técnicos del Concello y de la Xunta para llegar a una conclusión: que se envía un documento que faltaba para de forma inminente inscribir el PXOM para que entre en vigor cuanto antes.

El Concello explica que remitirá en las próximas horas al gobierno gallego la memoria justificativa con la que se avalaba el cumplimiento de los condicionantes señalados por la Xunta en el informe favorable para proceder a la aprobación definitiva del 5 % del PXOM. En ese documento se justifica el cumplimiento de las condiciones que puso la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

Un documento, dice el gobierno local, que ya formaba parte del expediente municipal, al que ya se hacía referencia también en el acuerdo plenario de aprobación definitiva del 5 % del planeamiento pendiente, y que la Xunta, según trasladó en el encuentro celebrado este jueves, quería que también se integrase en el conjunto técnico documental del PXOM. Un plan general que en su 95 % fue aprobado hace doce años.

Quiénes se reunieron

En la reunión que ha desbloqueado el conflicto, y que se celebró, según las partes, con espíritu colaborativo y cordial, estuvieron presentes por parte del Concello la teniente de Alcaldesa de Urbanismo Sostible, Paula Alvarellos; el Interventor Xeral, Manuel Vázquez; la jefa del servicio de Arquitectura, Susana Penedo; el jefe del servicio de Urbanismo, José María González y el jefe de la Asesoría Xurídica, Manuel Louzao. Por parte de la Xunta estuvieron el delegado territorial en Lugo, Javier Arias, y la directora xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo, María Encarnación Rivas, además de personal técnico da Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda

En la reunión se acordó trasladar en esta misma jornada la citada memoria para que, a continuación, la Xunta proceda a la inscripción del PXOM en el Rexistro de Planeamento de Galicia, para de esta manera, por fin, pueda entrar en vigor. Una vez terminado el encuentro, la alcaldesa, Lara Méndez, convocó para esta misma tarde una junta de portavoces con el fin de informar a la Corporación municipal lo abordado en la reunión.

Por su parte, el delegado de la Xunta, Javier Arias, aseguró que «a vontade da Xunta sempre foi a de acompañar ao Concello na elaboración do plan xeral, ofrecendo a máxima colaboración, conscientes da importancia deste instrumento para o desenvolvemento da cidade. Na xuntanza observouse que había un documento que non foi achegado polo Concello aos técnicos da Xunta». En este sentido, apuntó que «é fundamental que todas as Administracións involucradas traballen en común para desbloquear esta tramitación, co fin de que a cidade de Lugo siga medrando».