El viaducto de la A-6 reabrirá el día 30, solo en sentido Madrid y la circulación hacia Galicia seguirá por la carretera nacional

LUGO

El asfaltado del viaducto ya comenzó la pasada semana
El asfaltado del viaducto ya comenzó la pasada semana OSCAR CELA

Así lo anunció el presidente de la Comisión de Transportes en el Congreso y candidato del PSOE a la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, que visitó la zona de las obras. La circulación en dirección Galicia seguirá usando la N-6

20 dic 2023 . Actualizado a las 20:57 h.

El viaducto de la A-6 en O Castro se abrirá al tráfico el día 30 de diciembre, pero solo en sentido Madrid; la circulación hacia Galicia deberá mantenerse por la carretera Nacional 6. Así lo anunció este martes el presidente de la Comisión de Transportes en el Congreso y candidato del PSOE a la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, que visitó la zona de las obras, donde los trabajos se centran en poner a punto este viaducto, que fue derribado por completo y vuelto a levantar en apenas unos meses.

Besteiro, que estuvo acompañado por el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y por el alcalde de Pedrafita, José Luis Raposo, y de la alcaldesa de Vega de Valcarce, María Luisa González, destacó el estricto cumplimiento de los plazos, «que evidencia o compromiso do Goberno de Pedro Sánchez con Galicia, co que cumprimos o dito».

Besteiro señaló que «dunha forma rapidísima e con moitísima contundencia investíronse por parte do Estado 70 millóns de euros para recuperar de xeito urxente, rapidamente, o viaduto que colpasara hai aproximadamente pouco máis dun ano. Nun tempo récord recuperouse a conexión coa meseta e con Madrid». 

La circulación en sentido A Coruña deberá seguir usando la N-6

De esta forma, el 30 de diciembre se abre al tráfico la autovía en sentido Madrid tras la  reconstrucción de los viaductos pequeño y mediano en este tramo, con la finalización de las obras de instalación del sistema de contención, las pruebas de carga y la señalización y balizamiento, entre otras últimas acciones. Quedará por reconstruir el de dirección A Coruña, aunque el Gobierno se comprometió a abrirlo en el verano del 2024.

La apertura de la calzada en sentido Madrid permitirá aliviar el tránsito de vehículos por la travesía de Pedrafita do Cebreiro, por donde actualmente se deriva todo el tráfico de la autovía en ambos sentidos. Pero según explicó Besteiro, la circulación en dirección Galicia deberá seguir utilizando el desvío de la N-6 y atravesar el centro de la villa.

Besteiro explicó que a la vez que se abre el viaducto en sentido Madrid, se está ejecutando el de dirección A Coruña, «de forma paralela y coordinada os traballos correspondentes ás cimentacións de pilas do viaduto grande na calzada», sentido A Coruña.

De esta forma, el tráfico que entra en Galicia permanecerá, en esta primera fase de apertura, circulando por la autovía A-6 hasta el kilómetro 428, en que se incorporará a la N-6 hasta el 432, y en este punto se reincorporará de nuevo a la autovía.

Talud de Becerreá

Además de esta apertura, Besteiro anunció que a lo largo de la última semana se abrirá de nuevo al tráfico el tramo de la A-6 de Becerreá que se tuvo que cortar por el derrumbe de un talud.

«A Xunta de Rueda, incapaz»

El candidato socialista a la Xunta aprovechó la visita a la montaña lucense para criticar al gobierno del popular Alfonso Rueda: «Nós fomos capaces de acelerar unha obra desta envergadura mentres que Rueda leva dous anos sen arranxar unha estrada derrubada e fundamental na montaña lucense: a LU-651 entre O Courel e Quiroga. Nin tan sequera ten proxecto técnico malia ser a principal vía de comunicación entre as dúas localidades».

Dijo Besteiro que la Xunta aún no solucionó este derrumbe en un tramo de 200 metros (en el punto kilométrico 18,3), y que «a Xunta ten pendente tamén o acondicionamento e ensanche desta estrada autonómica entre Folgoso e Seoane, que iniciou hai 14 anos».