La Diputación de Lugo destina 1,3 millones para mejorar 10 vías de nueve concellos de las comarcas de Lugo, Terra Chá y A Ulloa
LUGO
Licita contratos para realizar obras en carreteras provinciales de Portomarín, Guntín, Begonte, Friol, Lugo, Outeiro de Rei, Palas de Rei, Cospeito y Vilalba
31 ene 2025 . Actualizado a las 16:12 h.La junta de Gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes la licitación de cuatro contratos por algo más de 1,3 millones de euros para realizar obras de acondicionamiento y mejora en 10 vías provinciales de las comarcas de Lugo, Terra Chá y A Ulloa, en concreto a su paso por los municipios de Portomarín, Guntín, Begonte, Friol, Lugo, Outeiro de Rei, Palas de Rei, Cospeito y Vilalba.
Por un lado, la institución provincial mejorará con más de 340.000 euros dos tramos de la LU-P-4902, entre Portomarín y Guntín, la vía que conecta el Alto do Valiño con Valdeporrás por Vilaxuste. Los trabajos afectarán al primer kilómetro de la carretera y al tramo comprendido entre el punto kilométrico 4,100 y 11,315, y consistirán en la reapertura de cunetas, pavimentación con aglomerado en caliente y señalización horizontal.
La portavoz del gobierno provincial, Pilar García Porto, hizo referencia a la importancia de esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de 3 meses una vez iniciadas las obras, «porque se trata dunha das estradas máis empregadas no concello de Portomarín, pois atravesa o municipio dun extremo ao outro. Ademais, este proxecto completará os traballos que xa realizamos recentemente entre os quilómetros 1 e 4».
Por otro lado, también se aprobó la licitación por cerca de 370.000 euros de las obras para mejorar cinco carreteras a su paso por los municipios de Begonte, Friol, Lugo y Outeiro de Rei. En concreto, el proyecto incluye:
- Los 5 primeros kilómetros de la LU-P-0802, que conecta Begonte y Santalla.
- La LU-P-2905, que va de Ombreiro a Aspai, en el tramo inicial hasta el kilómetro 6,654.
- Casi 3 kilómetros al inicio de la LU-P-3903, que va de Santo Estevo a Donalbai.
- Cerca del primer kilómetro de la LU-P-3904, de Xueus a Feira da Gaioso.
- Los 13 primeros kilómetros de la LU-P-5101, entre Rábade y Friol.
Pilar García Porto recalcó que este proyecto mejorará significativamente las comunicaciones de estos cuatro municipios y destacó que los trabajos consistirán en la reapertura de cunetas, en la reparación de desperfectos y en la repavimentación. El plazo de ejecución para todas estas actuaciones es de 4 meses desde el inicio de las obras.
La Diputación también aprobó una inversión de más de 145.000 euros para mejorar tres carreteras provinciales de Palas de Rei. En concreto, se acondicionará la LU-P-4006, que conecta la villa de Palas con Quindimil, desde el punto kilométrico 2,630 al 3,975; la LU-P-4009, que va de Ribeira a la rampa de Covelo por Vilaseños, desde el inicio de la vía hasta el kilómetro 5,287; y la LU-P-4011, que une Palas desde el cementerio con Tarríos y el ramal a Burdallos, desde los primeros 300 metros hasta el kilómetro 2,098; y el ramal, que suma casi 900 metros más.
En las tres carreteras, las actuaciones consistirán en la reapertura de cunetas, obras de drenaje, reparación de desperfectos, repavimentación y señalización vertical. El plazo para acometer estas obras es de 3 meses desde su inicio.
Por último, en materia de movilidad, se licitó una actuación entre los municipios de Cospeito y Vilalba para mejorar 8 kilómetros de la LU-P-1702, que es la carretera que une Feira do Monte con Fontefría por Pino. La institución provincial invierte más de 430.000 euros para rehabilitar el tramo comprendido entre el punto kilométrico 1,385 y el 9,214. El plazo de ejecución de estas obras es de 3 meses y consistirá en la reapertura de cunetas, en la pavimentación con aglomerado en caliente y en la reposición de la señalización mediante el pintado de la vía.
García Porto recalcó que esta actuación completa la que llevó a cabo la Diputación de Lugo el año pasado al comienzo de la carretera y que, además, «é unha vía importantísima para a comarca de Terra Chá porque dá servizo directo a máis dun milleiro de habitantes».
Más de 3 millones de euros para 24 vías provinciales
La portavoz socialista del Gobierno recalcó que «só este mes aprobamos un investimento de máis de 3M€ para mellorar 24 estradas provinciais ao seu paso por 16 concellos da nosa provincia. O que dá boa conta por unha parte, do esforzo investidor que está a facer a Deputación de Lugo para o mantemento da rede de estradas provinciais ?a máis extensa de todas as Deputacións de España con 4.217 quilómetros-; e por outra, da axilidade coa que traballamos para ser o máis útiles posibles aos veciños e veciñas desta provincia».
En ese sentido, recordó que este año, según anunció el presidente provincia, José Tomé, tenemos comprometidos en nuestros presupuestos 27 millones de euros para el mantenimiento, conservación y mejora de las carreteras provinciales, lo que representa más del 20% de nuestro presupuesto y supone un 42 % más respecto a lo que invertimos el año pasado.
Otros asuntos
Asimismo, la junta de Gobierno también aprobó la licitación por casi 295.000 euros del contrato del servicio de control de calidad de las obras y actuaciones de la Diputación de Lugo. El contrato se divide en 3 lotes: el lote 1, que incluye el control de calidad en las obras de los diferentes servicios de la Diputación; el lote 2, para el control de calidad de las obras y servicios de conservación dirigidos desde el Servicio de Vías y Obras; y el lote 3, que incluye el control y calidad relativo a las prestaciones ejecutadas por la Diputación desde el Servicio de Parque Móvil.
También se licitó por un total de 54.000 euros el contrato para el suministro de neumáticos de los vehículos y de las máquinas del Parque Móvil y de la Granja Gayoso Castro. La duración de este contrato será de un año y podrá prorrogarse anualmente hasta un máximo de 4 años.
Por último, la junta de Gobierno adjudicó por casi 23.000 euros el contrato de renovación de las licencias de Software antivirus para los equipos de los puestos de trabajo de la institución provincial. La empresa adjudicataria fue Inforhouse, S.L., y la duración del contrato es de dos años prorrogables por uno más.