En busca de agua limpia en Castro de Rei: «Non é doado, pero hai que buscar solución»
LUGO
![El río Azúmara se desbordó en Castro de Rei en semanas pasadas](https://img.lavdg.com/sc/UgDVCTm1_k8Ga-op2EkfImOi8qM=/480x/2025/02/05/00121738782181694714789/Foto/L_20250129_201114000.jpg)
El Concello estudia la colocación de más filtros para garantizar la ausencia de turbidez en los grifos
06 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Castro de Rei espera un proyecto sobre mejoras en el tratamiento del agua que presentará próximamente a la Xunta. Aunque el primer objetivo era reducir el nivel de arsénico en el depósito de Quintela, que está cerca del río Miño y del que se abastece la mayor parte del municipio, también se espera conseguir una reducción de la turbidez que periódicamente afecta a la traída de Quintela y a la de Ramil, cuya captación está próxima al río Azúmara, afluente del Miño.
Las lluvias intensas en cortos períodos de tiempo, como ocurrió en semanas pasadas, causan arrastres de tierra que acaban llegando a las captaciones. La consecuencia es una turbidez que impide usar el agua para consumo humano; el Concello llevó a casas, sobre todo de Castro de Ribeiras de Lea y de Castro de Rei, agua en una motobomba tras cogerla en el manantial de Prevesos, y luego, al apreciar en esa algo de suciedad, compró botellas.
La reducción de los niveles de arsénico se hará con filtros. No es una novedad, pues el alcalde, Francisco Balado, confirmó este miércoles esa opción tras haberla anunciado ya en ocasiones anteriores. Lo que sí ha variado es su optimismo sobre la posibilidad de que con filtros se frene también la suciedad que llena las captaciones municipales en momentos de intensas precipitaciones. «Non é doado, pero hai que buscar solución», dijo el regidor. El coste exacto de la iniciativa se desconoce por ahora, aunque supondrá previsiblemente, según sus cálculos, una inversión de varios centenares de miles de euros.
La idea que se estudia, por lo menos para la captación de Quintela, es la instalación de un filtro más. El sistema lleva años en funcionamiento, con material de acero inoxidable, y se somete a mantenimiento cada pocos años. Consciente de que es un grave contratiempo desde el punto de vista del medio ambiente, Balado llegó a afirmar en días pasados que hasta había pensado en la posibilidad de colocar algún tipo de barrera que frenase la llegada de arrastres de tierra a las captaciones.
Admitió que la obra tendría un impacto ambiental que la haría inviable. Pero este miércoles recalcó, como ya había expresado hace semanas, que los problemas de la suciedad que llega a las traídas municipales están relacionados con cambios en la agricultura y en la ganadería. Sin precisar cifras, Balado manifestó que la superficie dedicada a maíz en el municipio había crecido en las últimas décadas, consecuencia de la presencia de explotaciones ganaderas con centenares de cabezas.
El alcalde de Castro de Rei sostiene que debe tomarse alguna medida para regular los cultivos en franjas cercanas a ríos, pues así se reducirían los movimientos de tierras y la presencia de maquinaria que, aseguró, terminan por ensuciar el agua.