Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Refugiados de Monterroso protestan contra la organización que los tutela encerrándose en un hotel: «Huimos de la guerra, de amenazas de muerte, y no merecemos este trato»

Paula Álvarez García
P. ÁLVAREZ LUGO / LA VOZ

LUGO

Protesta de los refugiados esta noche ante el hotel de Monterroso
Protesta de los refugiados esta noche ante el hotel de Monterroso Óscar Cela

El lunes hicieron esa protesta que la organización enmarca en la denegación de las solicitudes de asilo. Los migrantes aseguran que es mentira: «Protestamos porque nos tratan mal». La Delegación del Gobierno asegura que busca una solución

18 feb 2025 . Actualizado a las 23:21 h.

Los refugiados que llegaron a Monterroso en el mes de agosto no están contentos con el trato recibido por parte de la organización que los ampara, la ONG Rescate. Este lunes se encerraron en el establecimiento en el que se hospedan, en el Hotel Río Ulla, en señal de protesta por varios problemas que se han ido acumulando. Hablan de desatención sanitaria y psicosocial, de la falta de apoyo económico y de un trato discriminatorio respecto a los compañeros de otros centros. También de racismo. Su protesta es contra la ONG, no contra los vecinos de Monterroso: «Siempre nos han acogido muy bien».

0 seconds of 5 minutes, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
05:11
05:11
 
Pie de foto. Firma

«Huimos de la guerra, de amenazas de muerte, pasamos días sin comer, llegamos a Galicia desde Gran Canaria, Tenerife, Madrid, Mérida y nos trataron siempre bien, pero al llegar aquí todo cambió», denuncian los refugiados. Desde la organización dicen que las protestas de este lunes vienen dadas por la denegación de las solicitudes de asilo, pero ellos aseguran que no: «Es mentira, protestamos porque somos migrantes, desesperados, y no merecemos este trato».

El encierro del lunes en el centro provocó que el personal responsable no pudiese acceder a las instalaciones ni desarrollar con normalidad las actividades diarias. Este martes, según ellos, todo volvía a la normalidad, pero los refugiados siguen enfadados por ciertas situaciones vividas con el personal de la organización que, aseguran, ya vienen de tiempo atrás. «Pensamos que el personal, por sus conductas, no tiene aprecio a los migrantes negros», abundan. 

Uno de los aspectos que más indigna a los refugiados es la falta de atención sanitaria: «Cuando tenemos problemas para ir al hospital, se niegan a llevarnos y tenemos que costear nosotros el viaje». Para evidenciarlo, muestran un recibo del taxi en el que, según ellos, se acercaron un día al centro médico.

Óscar Cela

Además, se quejan de que la organización no sea transparente sobre los trámites burocráticos. «Tenemos compañeros a los que les aprobaron la solicitud de asilo y nadie se lo comunicó», confiesan. No obstante, los refugiados quieren dejar claro que no tienen ninguna queja hacia los vecinos de Monterroso, que «siempre nos acogieron muy bien». 

De todo esto dejan constancia en un escrito dirigido al director de la organización, en el que le piden «ayuda para integrarnos». Según explican desde la Delegación del Gobierno, personal de Rescate y del Ministerio se trasladarán este miércoles a la localidad lucense para tratar de llegar a un acuerdo con los refugiados. «Son cuestiones de convivencia que seguramente también ocurran en otros centros, pero estamos tratando de solucionarlo de la mejor manera posible», indican desde la Delegación del Gobierno. Otras personas cercanas a la organización humanitaria matizan que «algunas de las mejoras que nos piden son imposibles de conceder».