Dos millones y medio de euros para mejorar el saneamiento del casco urbano de Guitiriz

LUGO

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y el Concello firman un convenio para financiar las obras
19 feb 2025 . Actualizado a las 18:29 h.Un convenio que recoge una inversión de dos millones y medio de euros permitirá mejorar el saneamiento del casco urbano de Guitiriz. El presidente de la Confederación Hidrográfica de Miño-Sil, José Antonio Quiroga, y la alcaldesa guitiricense, Marisol Morandeira, firmaron este miércoles el convenio que recoge la inversión: el organismo de cuenca aportará el 95 %, y el Concello de Guitiriz, el resto.
La obra, cuyo proyecto se redactará próximamente, consistirá en la construcción de un colector que irá paralelo a la vía del ferrocarril. Empezará cerca de la estación de tren y acabará en el pozo de tormentas construido en años pasados junto a la depuradora; entre uno y otro lugar hay una distancia aproximada de un kilómetro y medio.
Un grave deterioro
Precisamente es el mal estado del actual colector, que también discurre paralelo a la vía férrea, la razón que explica la firma del convenio para las obras. Como consecuencia del deterioro, son frecuentes las roturas, que generan la entrada de aguas. Con esas infiltraciones, como explicaron este miércoles fuentes de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, el funcionamiento de la depuradora se realiza «bajo unos parámetros muy alejados de la situación proyectada»
La situación no es nueva, hasta el punto de que ya en el 2020 se realizó, usando una cámara de vídeo, una inspección en el citado colector que reveló no solo el mal estado de la infraestructura sino también la imposibilidad de repararla. Así empezó a tomar forma la necesidad de la obra, cuyos primeros pasos se dieron en marzo del 2023: Quiroga y Morandeira firmaron entonces un protocolo que recogía la inversión que ahora se ha incluido en el convenio.
Un nuevo paso
La obra supone un paso más en la mejora del medio ambiente en Guitiriz, en donde en la pasada década se llevó a cabo otra importante actuación: se invirtió un millón de euros en el saneamiento del río Forxá, y las obras incluyeron, entre otras medidas, la construcción de un tanque de tormentas.