Una familia de Vilalba lleva años luchando por un semáforo en la villa para su hijo, afectado por TEA

LUGO

La madre del joven explica que no pide una ubicación concreta, y el concejal de Mobilidade prevé un estudio amplio en el centro
28 mar 2025 . Actualizado a las 21:22 h.Una familia de Vilalba lleva años de lucha para lograr un semáforo en el casco urbano. La razón que mueve su demanda, que hasta incluyó un escrito dirigido a la Valedora do Pobo, está en la situación de su hijo, afectado por Trastorno del Espectro Autista (TEA). El matrimonio y su hijo acudieron al pleno de esta tarde, y durante la sesión y al final desplegaron sendos carteles en los que se exponen sus quejas y se censura la actitud municipal.
Los padres demandan la instalación de un paso con semáforo en el tramo inicial de la avenida da Terra Chá, cerca de la cual tienen su domicilio.
La reclamación de la familia para el joven, que completó la educación secundaria y ya es alumno universitario, no se centra en un punto concreto. Ese comentario se expresó en la tarde de este jueves, acabado el pleno, después de que un estudio elaborado por la Policía Local recogiese que la calle Chao Ledo, que forma un eje con la avenida da Terra Chá, podía ser un lugar indicado para esa instalación.
En el citado informe se señala que en la confluencia de las calles Chao Ledo y Carmiña Prieto Rouco «el flujo del tráfico peatonal es alto».
La madre del joven no rechaza en absoluto esa ubicación: «A nós válenos», reconoció, subrayando que el propósito que persigue es facilitar el movimiento de su hijo hacia el centro.
Por otra parte, el documento de la Policía Local recoge que en la avenida da Terra Chá aumentó el tráfico en los últimos años, y se citan las obras en la rúa da Pravia, en la que se suprimió el doble sentido de circulación para permitir solo uno y se implanto la zona azul como una causa.
La madre del joven critica que años de reclamación, en los que se han sucedido reuniones con miembros del gobierno local, no hayan dado resultado, y está dispuesta a mantener esta línea acudiendo incluso a la vía de lo contencioso-administrativo en busca de solución.
Por su parte, el concejal de Mobilidade, Modesto Renda, explicó este jueves, tras el pleno, que se pretendía actuar de manera coordinada con alguna asociación para abordar este asunto. Asumiendo que la familia formula «unha solicitude lexítima», dijo que se debía afrontar una actuación que analizase la situación de toda la localidad.