El TSXG ratifica la condena de tres años de prisión contra un lucense que traficaba con heroína
LUGO

Apoyan la sentencia de la Audiencia Provincial de Lugo al decir que «se valora una conducta de tráfico al producirse un intercambio de dinero por droga»
08 abr 2025 . Actualizado a las 14:12 h.La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la pena de tres años de prisión impuesta por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo a un hombre por traficar con heroína. Tenía ya tres condenas anteriores por delitos de similar índole.
El tribunal avala, de esta forma, la sentencia de primera instancia, en la que la Sala consideró probado que el 23 de agosto del 2021 el acusado se dirigió a una calle en la que lo estaba esperando un comprador, a quien le entregó heroína, recibiendo como contraprestación un billete de 10 euros.
Los magistrados rechazan el recurso de la defensa del traficante y, por tanot, que se haya vulnerado la presunción de inocencia del recurrente, pues resaltan que «la conclusión alcanzada por la Sala de la prueba testifical es perfectamente razonable y lógica», al tiempo que indican que se refrenda «ponderando el resto de las pruebas». «La conducta que se valora es un verdadero acto de tráfico, al producirse un intercambio de dinero por droga, de modo y manera que no son aplicables los argumentos atinentes a las presunciones de tráfico derivadas de la posesión de determinada cantidad de droga», explica el TSXG. Destaca el tribunal la importancia de las declaraciones oídas en la vista oral, sosteniendo que «no hay atisbo alguno de que en la valoración de las pruebas testificales la sala haya obrado de manera caprichosa, irracional o absurda, sino todo lo contrario».
También añade que se constata, «de manera directa, no presuntiva, el propio acto del tráfico». Por ello, ha ratificado la condena del sospechoso como autor de un delito contra la salud pública en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud. La sentencia no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.