Alma Pacín, peluquera oncológica: «Cuando te dicen que tienes cáncer se te cae el mundo y no reconocerse en el espejo es duro»

Lucía Blanco
Lucía Blanco LUGO / LA VOZ

LUGO

La especialista en prótesis capilares para pacientes oncológicos, Alma Pacín, en su peluquería Argentina Internacional
La especialista en prótesis capilares para pacientes oncológicos, Alma Pacín, en su peluquería Argentina Internacional Óscar Cela

La especialista en prótesis capilares y peluquera impulsa este sábado un taller para sobrellevar la pérdida del cabello

24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Alma Pacín vivió el impacto del cáncer con su padre, al que perdió tras nueve años conviviendo con la enfermedad. «Iba a acompañarlo a los tratamientos y me impresionaba mucho ver a las mujeres con el pañuelo además de la enfermedad en sí, que es un golpe muy duro», dice. Eso la animó a fundar su proyecto y a elaborar pelucas que recrean el estilo y el corte del paciente cuando le llega el diagnóstico. «Cuando te dicen que tienes cáncer se te cae el mundo. Estás baja de ánimos y verse sin pelo y no reconocerse en el espejo es complicado», explica la peluquera y especialista en prótesis capilares y pelucas para pacientes oncológicos, que está al frente de la Peluquería Argentina Internacional, en el número 9 de la calle Venancio Senra de Lugo.

Las pelucas que realiza para pacientes con cáncer son totalmente distintas con respecto a las que le piden personas que sufren alopecia. No pueden llevar costuras que rocen la piel y siempre se busca una transpiración y una caída natural. Se trata de un proceso largo que puede llevar entre ocho o diez días. «Habitualmente suelen venir una vez que les dicen que se les va a caer el pelo con el tratamiento», afirma. Primero mide el contorno del cuero cabelludo para que la peluca se ajuste perfectamente.

Trabaja con pelo recién cortado para lograr la misma calidad. «Viene de Brasil, sin alterar y sin químicos. Después lo trabajo yo para adaptarle el color y la textura a lo que tenía la clienta». De esta manera, consigue un buen resultado sin mezclar distintas texturas que afecten a la duración. «Porque a la mejor una peluca lleva 250 gramos de pelo, lo que implica cubrir con esa cantidad el tul en el que va encajada la peluca e igual el pelo de una clienta no llega a cubrir todo el cuero cabelludo o por su calidad y el tipo de cabello no sirve».

«Quieren pasar desapercibidas»

A Alma le legan clientes, casi todas mujeres, de todos los rincones de Galicia que generalmente buscan reproducir el mismo corte y color que tenían. «Quieren pasar completamente desapercibidas porque para ellas es algo que quieren llevar en silencio y compartirlo con la gente más cercana. Me dicen, por ejemplo, que no quieren que se lo noten en el trabajo». Les recomienda desenredar las pelucas día a día para no comprometer la densidad y también pueden pasarse la plancha o el rizador. «Nosotras les hacemos tratamiento para que conserven el brillo y el mantenimiento que realicemos en casa también es imprescindible para que nos duren más».

A pesar de que los precios son elevados, Alma quiere facilitar el acceso y ofrece opciones de pago a plazos. «Verlas a ellas más felices por verse bien es muy satisfactorio, yo les ayudo a ellas, pero también en parte me ayudan a mí». En esta línea, impulsa este sábado, en O Vello Cárcere a partir de las 18.00 horas, una charla-taller a través de la que acercarán recursos y herramientas para sobrellevar la pérdida del cabello.

Pacín estará acompañada por Blanca Torres, maquilladora profesional de Telecinco, que contará cómo convive con la alopecia desde hace ya diez años y Juan José López, preparador físico y paciente oncológico. «Para mí es muy importante que quieran contar su testimonio, porque no mucha gente quiere hablar de ello». La iniciativa cuenta con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía del Concello de Lugo y pretende profundizar no solo en la importancia de tratar los aspectos físicos de la enfermedad, sino también su impacto emocional.