El Colegio de Farmacéuticos de Lugo premia la dedicación en el sector: «Sodes moitas veces o primeiro punto de contacto co paciente»

LUGO

El Círculo de las Artes acogió este miércoles la entrega de insignias de oro y plata por los 50 y 25 años de ejercicio profesional tras la inauguración de las nuevas instalaciones en la sede colegial
24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El salón regio del Círculo de las Artes de Lugo acogió este miércoles el encuentro entre compañeros colegiados de la provincia tras la inauguración de las renovadas instalaciones en la sede colegial, en la calle Ramón y Cajal. Con el homenaje pretenden reconocer y premiar la dedicación y la trayectoria en el sector. Se entregaron un total de 203 insignias de plata que celebran 25 años de ejercicio profesional y otras 17 de oro a los farmacéuticos que cumplían 50 años de profesión.
Estas últimas se concedieron a Mercedes Pintos Uribe, María Rey Diéguez, Adela Ríos Panisse, Eva Aurora Sampayo Fernández, José Benito Sanjurno Pérez y Dolores Vázquez Fernández, María Isabel García Fernández, Amparo Nieto Cortón, Amparo Nieto Montes, Carmen Ortiz de Galisteo y a Isabel Pedrosa Noguera. En la entrega de los galardones estuvieron presentes, además del presidente del órgano colegial, Alejandro María Sánchez Pérez-Mel, y Jesús Aguilar Santamaría, presidente del Consejo General de los Colegios Farmacéuticos de España, representates institucionales.
La directora general de Planificación y Reforma Sanitaria de la Consellería de Sanidade, Sofía López Linares, destacó el compromiso del Colegio con la calidad y la eficacia de los servicios sanitarios y reinvindicó el papel del farmacéutico como pilar esencial de la sanidad. Recordó algunas de las medidas que la Xunta y los colegios pusieron en marcha en los últimos meses y que supusieron un avance para los pacientes, la investigación y la gestión sanitaria.
Entre estas medidas, Sofía López destacó la red de farmacias centinela, de la que formaron parte diez boticas repartidas por la provincia; la campaña de vigilancia farmacológica o la renovación de la prescripción de medicación no demorable y afirmó que están a ultimar la tramitación del decreto con el que se regulará la entrega de medicamentos a domicilio.
La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, también quiso poner en valor la fortaleza del sector farmacéutico en Lugo trasladándoles a los profesionales homenajeados que su papel «vai moito máis alá da dispensación de medicamentos». Rodríguez defendió que son una parte esencial del sistema sanitario «garantes da seguridade dos tratamentos, e moitas veces o primeiro punto de contacto co paciente».
También quiso recordar que la presencia de estos profesionales en cada barrio, municipio o parroquia contribuye a la cohesión territorial y a la equidad en el acceso a la sanidad. «É de destacar o voso esforzo en todo o territorio da provincia, tendo en conta a nosa xeografía, cunha poboación envellecida e moi dispersa», puntualizó.