Una pésima primera entrega lastra al Breogán ante el Joventut

LUIS CONDE LUGO / LA VOZ

LUGO

LAURA LEIRAS

La reacción lucense en el último cuarto no fue suficiente para remontar

26 abr 2025 . Actualizado a las 21:41 h.

No pudo ser. El Río Breogán sucumbió ante el Joventut en un partido que vino determinado por los malos dos primeros cuartos que certificaron los locales. El conjunto de Luis Casimiro estuvo muy lejos de su mejor versión, cometiendo muchos errores en ataque, tanto en el lanzamiento de media como en el de larga distancia.

Los locales mejoraron en el tercer cuarto, y en el último reaccionaron, con un Dae Dae Grant que tiró del equipo. Pero este argumento no fue suficiente para que el Breo lograra neutralizar la ventaja del Joventut y darle la vuelta al marcador. Esta derrota aleja el sueño de los lucenses de mirar hacia arriba en la tabla.

La puesta en escena del Joventut fue espectacular. Los jugadores visitantes arrancaron con fuerza con mucho acierto en los lanzamientos de media distancia y con canastas fáciles debajo del aro del Breo. Los lucenses, que estuvieron lejos de su mejor versión en estos primeros minutos no fueron capaces de neutralizar el aluvión de juego de los catalanes, ni tampoco estuvieron acertados en el lanzamiento. Los datos no dejan lugar a ninguna duda, y es que la escuadra de Luis Casimiro solo fue capaz de anotar siete puntos en esta entrega, y no consiguió anotar ningún lanzamiento desde la línea de 6,75 metros, factores que, sin duda, penalizaron a los lucenses.

Con el paso de los minutos, la ventaja de los catalanes fue aumentando, y con un marcador de 4-14, el entrenador del Breo, Luis Casimiro, solicitó su primer tiempo muerto. Pero el tiempo no surtió efecto, puesto que el Joventut estiró aún más su ventaja para concluir este primer cuarto con un 7-20.

Los jugadores catalanes mostraron su mejor versión en el Pazo ante un Río Breogán que tuvo unos porcentajes pobres en todas las facetas del juego. Los discípulos de Luis Casimiro firmaron un tres de quince en el tiro de campo, lo que sumado a las seis pérdidas cometidas en esta entrega, explican el parcial final de la primera entrega.

Mejoría insuficiente

El segundo cuarto continuó por los mismos derroteros, con un Joventut que anotó con facilidad en la pintura. Los breoganistas mejoraron con la presencia de Dae Dae Grant en la pista, que permitió mejorar la anotación. Pero defensivamente, los lucenses estuvieron muy flojos, lo que facilitó el juego y la anotación del Joventut.

Los catalanes continuaron jugando cómodos, lo que les permitió irse al descanso con una ventaja amplia (25-44). Los registros de los lucenses explican este resultado parcial. Hay que señalar que el primer lanzamiento de larga distancia que vio canasta de los jugadores locales llegó a falta de dos minutos para el descanso. Y además, los discípulos de Luis Casimiro acumularon un total de siete pérdidas de balón y no superaron el 30% de efectividad en los lanzamientos de media distancia en estas dos primeras entregas.

En el tercer cuarto, el Breogán mejoró, sobre todo en el aspecto defensivo. Esto y el hecho de lograr ser más efectivo en el rebote ofensivo permitió a los jugadores de Luis Casimiro mantener sus opciones de poder remontar. Pero el Joventut no cedió, llegando a alcanzar una ventaja máxima de 24 puntos.

El partido entró en la última entrega con 45-63, lo que albergaba esperanzas de creer en una remontada, y más viendo que el Breo bajó su desventaja de la barrera de los 20 puntos.

En la última entrega, el Breogán dio un paso más en todas las facetas del juego, lo que le permitió colocarse a 12 puntos, pero los visitantes frenaron cualquier atisbo de reacción y acabaron por sentenciar el choque. Al final, el marcador reflejó un 65-82.

En el siguiente enlace se pueden consultar las estadísticas del partido: https://live.acb.com/es/104306/estadisticas/ficha

Los dos malos primeros cuartos, con una anotación de 25 puntos fueron una losa para que el Breo pudiera remontar y llevarse la victoria.