Una quedada de coches tuneados en Lugo se salda con denuncias por conducción temeraria y consumo de drogas
LUGO

La Policía Local interrumpió la concentración y descubrió a varios participantes «realizando maniobras peligrosas» en el polígono de As Gándaras
29 abr 2025 . Actualizado a las 17:45 h.La Policía Local de Lugo descubrió una concentración ilegal de vehículos estilo «tuning» en el Polígono de As Gándaras durante la madrugada del pasado sábado al domingo. La intervención se saldó con varias denuncias por conducción temeraria, consumo de drogas y desobediencia a la autoridad.
Según informó el cuerpo, el operativo fue desplegado por la unidad territorial de Policía de Barrio ante la «concentración espontánea de numerosos vehículos» y la sospecha de posibles carreras ilegales. Durante la vigilancia, varios conductores fueron sorprendidos realizando maniobras peligrosas. Uno de ellos fue interceptado tras cambiar de carril a alta velocidad sin señalizar y negarse a detenerse pese a la orden directa de los agentes. Al ser sometido a las pruebas de alcohol y drogas, arrojó un resultado positivo en estupefacientes y mostró una actitud «altiva, irrespectuosa e de desprezo cara aos axentes actuantes».
Las autoridades tramitaron denuncias por conducción negligente, desobediencia y falta de respeto a la autoridad. La Policía subraya que este tipo de dispositivos son claves para la prevención y recuerdan que «a profesionalidade dos policías locais demostrou unha vez máis a importancia da presenza preventiva e disuasoria en zonas sensibles».
Auxilio a un pequeño con autismo
La Policía Local también hizo balance de una semana intensa en actuaciones de carácter humanitario y de auxilio a personas vulnerables.
Uno de los casos más delicados se solventó gracias a la colaboración de la conductora de autobús de la línea 12, que permitió localizar a un menor de diez años con autismo que se había escapado de casa. El niño fue encontrado descalzo y desorientado en el vehículo. «Grazas á rápida intervención dos axentes, foi entregado sans e salvo á súa familia, evitando así posibles danos persoais», añadió el cuerpo.
En Orbazai, los agentes asistieron a un hombre desorientado que había recorrido varios kilómetros a pie y no lograba volver a su domicilio. Fue trasladado a su hogar tras comprobar su estado de salud.
También se intervino en varios domicilios por activaciones de teleasistencia y emergencias médicas. En uno de los casos, una mujer fue localizada desmayada en su casa tras una caída, y se procedió al acceso forzado con apoyo de bomberos y sanitarios. En otro, una falsa alarma fue descartada tras comprobarse el buen estado de la usuaria del dispositivo.
Especialmente grave fue la actuación en la rúa Tui, donde una mujer fue encontrada entre dos coches con síntomas de intoxicación etílica severa. Tras ser trasladada al hospital, su estado de agitación obligó a una nueva intervención para su protección. «Os axentes subliñan a necesidade urxente de intervención social e sanitaria especializada para abordar este tipo de situacións de risco persistente», remarcan.
Por último, se auxilió a un vecino que había caído en su domicilio debido a una urgencia médica relacionada con la diabetes. El acceso fue forzado y se coordinó su traslado al hospital.
Controles de alcohol y drogas: 14 positivos y dos delitos contra la seguridad vial
En el marco de los controles de seguridad vial desplegados durante el fin de semana, se registraron 14 positivos en alcohol y drogas. Dos conductores fueron sancionados con 500 euros y la retirada de 4 puntos por superar la tasa de alcohol permitida sin llegar al umbral penal. Otros seis fueron multados con 1.000 euros y pérdida de 6 puntos por tasas superiores a 0,50 mg/l. Entre estos, dos casos superaron el límite penal (0,90 y 0,85 mg/l), por lo que se abrieron diligencias judiciales por delitos contra la seguridad vial.
Uno de los positivos por alcohol correspondía a un usuario de un vehículo de movilidad personal (VMP), lo que llevó a la Policía a recordar que «as bicicletas e os VMP están sometidos ás mesmas obrigas de seguridade viaria que o resto de vehículos».
Además, seis conductores fueron denunciados por dar positivo en drogas como THC, cocaína, anfetaminas o combinaciones de estas sustancias. «O elevado número de positivos en drogas evidencia a necesidade de seguir mantendo os controis e reforzando a vixilancia preventiva en toda a cidade», señalaron desde el cuerpo.