Un generador en la captación de Quintela: así mantuvo Castro de Rei el suministro de agua en el apagón

X.M.P. LUGO / LA VOZ

LUGO

Exterior de la captación de agua en la parroquia de Quintela
Exterior de la captación de agua en la parroquia de Quintela OSCAR CELA

La alternativa funcionó durante unas seis horas y salvó el servicio en el depósito que abastece a la mayor parte del municipio

01 may 2025 . Actualizado a las 12:20 h.

El apagón en España tuvo el pasado lunes todo tipo de consecuencias, y en municipios como Castro de Rei obligó a estar pendiente del bombeo en el manantial de la parroquia de Quintela, del que se abastece el depósito de mayor capacidad y de mayor alcance, puesto que abastece al núcleo más poblado (Castro de Ribeiras de Lea) y a su polígono, así como a parroquias de importante actividad.

Al interrumpirse el suministro eléctrico, el Concello llevó un generador a la estación de bombeo para que el funcionamiento no se interrumpiese. El depósito que recibe el agua de la captación tiene una capacidad de aproximadamente un millón de litros, pero el consumo diario del municipio prácticamente multiplica por cuatro esa cantidad. No es el único depósito de la red municipal, que también se abastece con el de Ramil, más limitado en capacidad (unos 300.000 litros) y en zona de suministro (cubre la citada parroquia más Azúmara, Balmonte y Goberno).

La necesidad de mantener en constante abastecimiento el depósito de Quintela explica el empleo del generador, que se usó durante unas seis horas, de una a seis de la tarde, según desveló este miércoles el alcalde, Francisco Balado. Así se mantuvo el suministro sin que la presión se resintiese gravemente y el servicio se prestó sin que se resintiese de manera grave. El Concello presentó a la Xunta en semanas pasadas un informe que recoge la construcción de un nuevo depósito entre otras mejoras.