Oleada de robos en canteras de áridos de Lugo: «Hai una preocupación enorme»

X.M.P. LUGO / LA VOZ

LUGO

Los robos se cometieron en canteras de varios municipios
Los robos se cometieron en canteras de varios municipios JOSE MANUEL CASAL

Instalaciones de las comarcas de Os Ancares y de Quiroga sufrieron sustracción de cobre y daños materiales

04 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Canteras de áridos situadas en varios municipios de la provincia, pertenecientes a las comarcas de Os Ancares y de Quiroga, sufrieron en semanas pasadas una oleada de robos. La sustracción de tramos de conducción eléctrica en los que hay cobre y la paralización de la actividad por esos robos son rasgos comunes en todas las acciones, que han causado preocupación a la patronal del sector, la Asociación Galega de Áridos (Arigal). La entidad pide más vigilancia a las autoridades y reconoce que la situación actual es de inquietud: «Tenemos una preocupación enorme», dijo este sábado el director de esa asociación, Aitor Puente.

Por lo que explicó Puente, son unas seis las canteras que padecieron este problema, en el que además se ha observado un modo de actuación similar. El autor o los autores entran en las canteras por las noches, y se llevan una parte de conducción eléctrica; pero además, agregó, hay también destrozos, que en algunos casos han sido considerables. Esa similar línea de actuación hace pensar, como admitió el director de Arigal sin renunciar a la prudencia, que detrás de estos hechos puede haber una banda organizada, interesada en colocar luego la mercancía robada para chatarra.

Las canteras que se vieron afectadas se han encontrado con un doble problema. Por un lado, las pérdidas económicas del robo y la necesidad de realizar arreglos en las instalaciones; por otro, las pérdidas económicas derivadas de la paralización impuesta por el robo. Las canteras, pese a situarse en comarcas diferentes, se caracterizan por un perfil similar, que las coloca en un tamaño medio en el sector. La preocupación se ha adueñado de los propietarios hasta el punto de que no se descartan cierres si la situación persiste. «El perjuicio económico es grande», reconoció Puente este sábado.

Asesoramiento

El director de Arigal admitió que la ubicación de las canteras, en lugares aislados que a su vez se ubican en zonas rurales con poca población, las convierte en escenarios de riesgo para la comisión de robos. Ante esa situación, dijo Puente, se espera que la Subdelegación del Gobierno tome medidas que garanticen más seguridad a las empresas y a los trabajadores. Por otro lado, también se prevé que la asociación decida alguna acción conjunta, además de ofrecer asesoramiento a empresas afectadas.

En estos momentos, en la provincia hay unos diez socios de Arigal, lo que supone alrededor de la quinta parte del total de Galicia. Las explotaciones que funcionan en Lugo son 15, lo que supone algo más de la cuarta parte de toda la comunidad, en la que hay unas 70 en funcionamiento.