














La bodega chantadina acogió la segunda de las Xornadas de Catas
03 may 2025 . Actualizado a las 10:40 h.Un grupo de suscriptores de La Voz de Galicia en Ourense participaron en la segunda edición de las Xornadas de Catas que organiza el diario en la denominación de origen Ribeira Sacra con el apoyo de la Diputación de Lugo. La experiencia se desarrolló en esta ocasión en la bodega Vía Romana, situada en Chantada y propiedad del grupo familiar Méndez-Rojo, cuya sede está en ese municipio lucense.
Los ganadores del sorteo para el reparto de las entradas tuvieron la oportunidad de conocer los viñedos y las instalaciones de la bodega, que ocupa una casa solariega del siglo XVI cuidadosamente restaurada para su uso actual y emplazada en uno de los parajes más atractivos de la ribera del Miño.
Al finalizar el recorrido guiado con el que comenzó la visita, los suscriptores de La Voz participaron en una cata comentada que acompañó un variado surtido de tapas elaboradas por el cocinero Manu Rodríguez con productos con el sello de Agricultura Ecolóxica. «El recorrido por los viñedos no se iba a hacer si les parecía mucha pendiente, pero fueron los primeros en apuntarse. Salieron encantados, disfrutaron mucho de la visita e hicieron un montón de preguntas», dice Laura Méndez Vila, responsable de enoturismo de Vía Romana y anfitriona durante la visita.
En la cata pudieron probar el rosado y el blanco de godello que se etiquetan como Vía Romana do Camiño, el mencía de la última añada y un tinto de guarda, de la cosecha del 2022, con veinte meses de crianza en toneles de roble francés. Muchos de los suscriptores habían leído el libro de Dolores Redondo ambientado en esta bodega de la Ribeira Sacra, y preguntaron sobre los pormenores del vino Heroica, inspirado en la novela.
Hormigón y vinos veganos
Además de la singularidad del cultivo del viñedo en bancales, a los participantes en las Xornadas de Catas les llamó la atención la presencia en la bodega de depósitos de hormigón —material neutro en aromas y sabores que tiene algunas de las ventajas de la madera en la elaboración— y el certificado de vinos veganos con el que cuenta Vía Romana. Este sello se obtiene por la utilización de clarificantes de origen vegetal a la hora de eliminar mediante decantación las partículas naturales que surgen en la fermentación del vino.
La siguiente visita será a finales de mayo
Las Xornadas de Catas, organizadas por La Voz de Galicia en colaboración con la Diputación de Lugo, tendrán continuidad a finales del presente mes de mayo en otra de las bodegas acogidas a la denominación de origen Ribeira Sacra. El procedimiento para poder tomar parte en esta experiencia, que está destinada a los suscriptores de La Voz, será el mismo que se siguió en las dos jornadas celebradas con anterioridad: se abrirá una convocatoria para que los interesados puedan participar en el sorteo de doce entradas dobles.
Los agraciados disfrutan de una cata guiada con maridaje y visita completa a las bodegas seleccionadas de la Ribeira Sacra. La propuesta incluye además un servicio gratuito de transporte en autobús para los suscriptores que participen en esta experiencia enoturística. Las dos primeras tuvieron como escenario Abadía da Cova y Vía Romana.