Las ordenanzas de Sarria que llevan años esperando para actualizarse: desde la basura hasta el matadero

LUGO

El gobierno local aprobó en solitario en el último pleno la subida de las tasas de la piscina climatizada. Pero hay otras, como las del matadero o la basura, que siguen esperando
02 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En el Concello de Sarria hay numerosas ordenanzas fiscales pendientes de actualizarse desde hace años y, por lo tanto, varias tasas y precios públicos que no están establecidos en base al coste real de los servicios. Muchas de ellas fueron noticia en los últimos meses, como la de la basura, con tarifas del año 2016, o la del matadero, desactualizada desde el 2014.
basura
Tarifas del año 2016. El conflicto laboral que estalló hace poco en la localidad entre los trabajadores y la empresa encargada del servicio de recogida —que lleva más de cinco años sin contrato—, puso sobre la mesa la realidad de la situación: tarifas desactualizadas y una licitación pendiente. La tasa que pagan los usuarios por el servicio de recogida de basura lleva desde el año 2016 sin renovarse, ocasionando un importante desfase económico. En el Concello aseguran que están trabajando en la renovación del padrón de usuarios para modificar la ordenanza y poder licitar el contrato antes del próximo año. El presupuesto de la licitación, según el alcalde, Claudio Garrido, asciende a los 1,6 millones de euros —aproximadamente—, frente a los 650.000 que se están destinando ahora. Basta ese dato para comprender la necesidad de fijar unas tarifas que cubran el coste real del servicio y no pongan en riesgo la viabilidad económica de la empresa responsable de la recogida de basura en el municipio.
matadero
Tasas sin actualizarse desde el 2014. Las irregularidades del matadero salieron a la luz tras un cierre de las instalaciones en agosto del pasado año. El macelo permaneció inhábil durante varios meses por una avería en la caldera y, tras varios intentos de privatizarlo por parte del Concello, abrió de nuevo sus puertas de nuevo a principios de año. Pero lo hizo pendiente de varias inversiones y de modificar las tarifas para garantizar su correcto funcionamiento. La Diputación y la Xunta se comprometieron a ayudar económicamente para que siga funcionando como servicio público. En el caso de la entidad provincial aportará 50.000 euros, mientras que el gobierno autonómico —la conselleira de Medio Rural se comprometió a financiar una parte importante de las reformas— está pendiente de concretar el convenio de colaboración con el Concello de Sarria. Una vez se formalicen las dos inversiones y se analice su repercusión sobre el coste total de la reforma que necesitan las instalaciones, será el momento de formalizar una nueva ordenanza fiscal que actualice las tasas del matadero.
Residencia
Pendiente de modernizarse. El servicio de la residencia, sujeto a un precio público, se sometió en dos ocasiones a una subidas de las tarifas. En septiembre de 2023 se aprobó un primer aumento de los precios y en diciembre de ese mismo año una segunda para actualizarlos. Pero el gobierno local llevó a pleno en abril de este año una subida del 11 % del precio público, que fue denegada por la oposición. El alcalde, en este contexto, habla de un desajuste económico y de la necesidad de actualizar las tarifas porque, según él, los cálculos del año pasado quedaron «desfasados».
las que sí se aprobaron
La piscina, las terrazas, el servicio de conciliación y el cementerio, entre otras. El nuevo precio público de la piscina fue aprobado en solitario por el gobierno en el último pleno ordinario, celebrado el pasado jueves. Camiña Sarria sacó adelante una subida del 44 % en las tasas tras ocho años sin actualizarse.
En cuanto a las terrazas, la ordenanza fiscal fue una de las que más tiempo llevaba sin modificarse. Databa del 2002, y llevaban tiempo sin recaudarse las tasas, cuando el pasado año se aprobó un nuevo reglamento que marca las normas que deben respetar actualmente los establecimientos de Sarria que cuentan con terraza. Además, otra de las ordenanzas que se modificó recientemente, en el año 2024, fue la que regula las tarifas por la prestación del servicio del cementerio, fijada desde el 2012. El reglamento se modificó adaptando los precios al coste real y teniendo en cuenta diferentes novedades como, por ejemplo, el establecimiento de una tasa anual en concepto de vigilancia, conservación y mantenimiento del cementerio municipal.
También durante este año, hace apenas unos meses, se llevó a pleno la modificación de las tasas abonadas por el programa Sarria Concilia. El Concello presentó la propuesta tras detectar, aseguran, una importante reducción de las ayudas de la Xunta destinadas al servicio. En este sentido, el pleno de marzo aprobó nuevas tasas para el programa de conciliación, que pasaron de estar en 8,86 a 44,10 euros al mes.