Guía de ocio para el domingo 6 en Lugo: romerías, verbenas y cultura para todos los públicos

Lucía Campos LUGO / LA VOZ

LUGO

Vilalba celebra la segunda edición del mercado de segunda mano Vintalba
Vilalba celebra la segunda edición del mercado de segunda mano Vintalba CEDIDA

Con el verano en pleno apogeo, las parroquias lucenses se visten de gala y las plazas se llenan de vida este domingo

05 jul 2025 . Actualizado a las 17:58 h.

Durante la jornada se podrá disfrutar de mercados y fiestas por toda la provincia.

Mercado renacentista

Viveiro, todo el día

La localidad serán escenario de numerosas actividades lúdicas y de ocio: pasacalles, espectáculos de fuego y acrobacias, exhibiciones, espectáculos de títeres y de magia. Apertura del mercado de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.30 horas.

Mercado ecológico en Vilalba

Plaza de Abastos de Vilalba, de 10.00 a 19.00

La Asociación A Estruga celebra su segundo aniversario con una feria de productos ecológicos y de proximidad.

Mercado de segunda mano en Vilalba

Plaza de Santa María, de 10.00 a 15.00

Nueva edición del mercado Vintalba donde se podrán comprar una amplia variedad de productos. Desde ropa, decoración, libros o juguetes.

Baile en Vilalba

Centro cultural, de 17.00 a 20.00

Amenizará la jornada e dúo Begoña y Alejandro. También habrá un sorteo gratuito entre los participantes.

Baile en Lugo

Plaza Mayor, de 12.00 a 14.00

Actividad como parte del Festival Internacional Tango Liber XIII. Magín López Expósito pondrá música durante el evento.

Romería en A Pobra do Brollón

Romaría dos Catro Cabaleiros, todo el día

A las 12.00 horas actuación del grupo de música tradicional Érbedo, que también animará la sesión vermú. A partir de las 13.00 horas se llevará a cabo el brindis de los cuatro representantes de los municipios de Folgoso do Courel, Incio, Samos y A Pobra do Brollón, seguido de una gran comida. Tras el almuerzo habrá juegos tradicionales y fIesta-baile con música de la formación Courelouzara.

Festival del vino de la Ribeira Sacra

Monforte de Lemos, desde las 09.30

Última jornada del festival. Se realizarán catas, rutas y actividades infantiles entre las que destaca un taller de alfarería tradicional.

Rapa das bestas en Viveiro

Curro de Candaoso, desde las 10.00

Feria de ganado, carreras y competiciones durante la jornada. Además, el grupo Puzzle amenizará la sesión vermú. Habrá también un foodtruck con degustación de productos de razas autóctonas de Puraga.

Fiestas patronales

Muimenta. Fiestas de San Cristóbal. La última jornada festiva comenzará a las 13.30 horas tendrá lugar la misa solemne, seguida de la procesión y bendición de coches. La sesión vermú y verbena estarán animadas por el grupo Fénix.

Outeiro de Rei. Fiestas en honor a Santa Isabel y San Juan. Continúan las celebraciones con la oración de la misa solemne en la iglesia de San Xoán y con la actuación de la Coral Musico Cristanto, seguida de procesión. Finalizado el acto dará inicio la sesión vermú con la orquesta Acordes. A las 22.00 horas comenzará la verbena con el grupo Unión y Fuerza y la orquesta Acordes.

Guntín. Fiestas de San Salvador. La jornada comenzará a las 13.30 horas con la celebración de la misa solemne, dando paso a la procesión. El dúo Stylo y la orquesta El Combo Dominicano animará la sesión vermú y verbena.

Taide (Sarria). Fiestas de San Pedro. La misa se oficiará a las 13.30 y a su término dará inicio la sesión vermú a cargo de grupo M-3 Show. A las 15.30, comida popular. Sesión de tarde con el grupo M-3 Show y la orquesta Los Satélites amenizará la verbena.

Soñar (Lugo). Fiestas de San Pedro. Las celebraciones comenzarán con la misa solemne a las 13.30 horas, seguida de una sesión vermú con Punto Clave. Por la tarde, a las 19.00 horas, el grupo volverá a actuar en la sesión de tardeo y a la misma hora habrá juegos gratuitos infantiles.

Lieiro (Cervo). Fiestas de Santa Isabel. En esta jornada vecinos y visitantes podrán participar a las 12.30 horas en la misa solemne cantada por el Coro Terra Mar, seguida de procesión. A continuación, sesión vermú con el grupo Da Silva. Entrada la noche, las orquestas Gran Parada y Waykas Family pondrán la nota musical a la verbena.

San Xoán de Pena (Lugo). Fiestas en honor a San Xoán y a la Virxe do Carme. Después de la misa solemne cantada por la Schola Gregoriana Lucensis, habrá procesión y sesión vermú a cargo de la orquesta Fuego. Por la tarde el baile estará amenizado por la charanga Ardores y habrá juegos para los pequeños. La verbena de la noche estará animada por la charanga Ardores y la orquesta Fuego.