
En las últimas horas se presentó el proyecto definitivo de esta actuación
08 jul 2025 . Actualizado a las 19:14 h.Arrancó la cuenta atrás para el inicio de las obras de reforma del estadio Ángel Carro. Este lunes, las instalaciones del CD Lugo acogieron una reunión institucional y técnica con representantes de la Xunta, la constructora, el equipo de arquitectura y el club en la que se presentó el proyecto definitivo de esta actuación.
El encuentro sirvió de pistoletazo de salida a unas obras que arrancarán la próxima semana y que contarán con un plazo máximo de ejecución de un año. Por lo que el estadio estará listo para el inicio de la temporada 2026-2027.
La reunión contó con la presencia del presidente del Lugo, Ronald Baroni; del director general, Adrián Raguza; de la vicepresidenta primera del Parlamento, Elena Candia; y del delegado territorial, Javier Arias. También estuvieron presentes representantes de UTE C Orega Vázquez y Reino, que será la empresa que ejecutará la obra.
El proyecto que se presentó fue consensuado por todas las partes, y es el resultado de un proceso de diálogo conjunto entre la Xunta, el club, los equipos técnicos y la empresa constructora. Este reforma supondrá una mejora integral de las instalaciones del Ángel Carro, que se adaptarán a las necesidades actuales del club y de la afición.

El presupuesto
El presupuesto de las obras asciende a unos 3.800.000 euros, la mayor inversión que realiza la Secretaría Xeral para O Deporte en este 2025, tal y como señaló el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cuando presentó el proyecto el pasado mes de febrero. La reforma integral de la instalación redundará en un aumento del 20% del aforo del estadio.
De una capacidad que en la actualidad roza los 5.400 espectadores se pasará a los 6.344 a partir de la temporada 2026/2027. Se modernizarán las tres gradas que hay en la actualidad, con mejoras en los servicios de bar, en los aseos y con una mayor distancia entre los asientos, y se habilitarán 63 plazas para personas con movilidad reducida. Asimismo, se levantará una grada nueva en el fondo sur con capacidad para 1.302 espectadores y todo el exterior del estadio será rojo y uniforme. También está prevista la instalación de un ascensor en la fachada principal

Una inversión de presente y de futuro para el club y la ciudad
Tal y como afirmó en el momento de la presentación del proyecto el anterior presidente, Tino Saqués, que ahora solo tiene el 2,58 % de las acciones, esta remodelación no solo es una cuestión de infraestructuras, sino una inversión en el futuro del club y en la experiencia de su afición.
Ese día, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, resaltó el impacto positivo que tendrá la obra, especialmente en el deporte femenino, deporte base y en las iniciativas en favor de la inclusión. Con esta remodelación, el Lugo da un paso más en su crecimiento, consolidando no solo su papel en el fútbol nacional, sino también fortaleciendo el lazo profundo con su gente. Un símbolo de la unión entre el club y la ciudad, que celebra este hito no solo como una mejora en las instalaciones, sino como un gran orgullo para Lugo.