Las fiestas de Vilalba durarán trece días y están pensadas «para todos os gustos e para todos os públicos»
LUGO

El Concello asume de nuevo la mayor parte de la organización, con un presupuesto que en total ronda los 200.000 euros
11 jul 2025 . Actualizado a las 20:02 h.Las fiestas de Vilalba, en honor a San Ramón y a Santa María, durarán este año trece días. El viernes 22 de agosto, víspera de la primera jornada grande de la Xira, será el primer día festivo; el domingo 7 de septiembre, con Rioaveso como protagonista del día de las parroquias, será el último. La alcaldesa, Marta Rouco, explicó este viernes que las fiestas estaban pensadas «para todos os gustos e para todos os públicos», mientras que la concejala de Cultura, Mónica González, destacó que los festejos el fuerte «compoñente social» se conservaba: «significan moito», dijo.
El Concello de Vilalba recupera este año la organización de los festejos. La preparación del San Ramón pasó a ser una tarea municipal el pasado mandato, cuando el PSOE accedió a la alcaldía y puso fin al largo ciclo del PP y de las siglas que lo precedieron (Coalición Democrática en 1979, Alianza Popular en 1983 y en 1987). En este, con un gobierno de coalición PSOE-Vilalba Aberta, el San Ramón llegó a ser organizado de nuevo por una comisión.
En la fórmula de este año, de todos modos, el Concello no tiene todo el protagonismo: la Asociación Festas de Vilalba se encargará de la edición del libro de los festejos, un cometido que Rouco y González agradecieron a los integrantes de ese colectivo. El presupuesto total se acercará a los 200.000 euros, teniendo en cuenta todos los gastos (las atracciones pero también, por ejemplo, el alumbrado) que asume el Concello.
Estos son los actos ya programados:
- 22 de agosto: Pre-Xira, con actuación de grupos locales.
- 23 de agosto: Xira, con actuación de Los Key y Límite.
- 24 de agosto: Xira, con actuación de Da Silva.
- 27 de agosto: Xira da Terceira Idade, con actuación del dúo Venus.
- 29 de agosto: Día de la bicicleta.
- 30 de agosto: Entrega de premios del Certame Literario, pregón, actuación de Xosé Lois e Aliboira y sesión con los pinchadiscos DJ Frisco, Marcos Peón y DJ Zalo.
- 31 de agosto: Pasacalles de grupos tradicionales, concierto de la Banda de Música de Vilalba y actuación de las orquestas New York y Triunfo.
- 1 de septiembre: Pasacalles de grupos tradicionales y actuación de las orquestas Los Españoles y Panorama City.
- 2 de septiembre: Día infantil.
- 3 de septiembre: Día infantil.
- 5 de septiembre: Foliada.
- 6 de septiembre: Festival de bandas Pepe Guntín y actuación de la orquesta La Nave y del grupo Arizona.
- 7 de septiembre: Pasacalles de grupos tradicionales, sesión vermú con la orquesta Metrópoli y sesión de tarde con pinchadiscos.
Mónica González explicó que se había preferido potenciar la tarde del domingo 7, último día festivo, porque el lunes ya es jornada laborable. Rouco, por su parte, recalcó que el programa tenía dos días dedicados a los niños.