El BNG no apoya al PSOE en la moción contra Elena Candia

la voz LUGO

LUGO

Imagen del pleno ordinario celebrado ayer en el Pazo de San Marcos
Imagen del pleno ordinario celebrado ayer en el Pazo de San Marcos ALBERTO LÓPEZ

En el pleno de este martes el gobierno provincial recuperó la mayoría y dio un paso clave en la apertura de la residencia de Becerreá. Sin embargo, los socialistas no contaron con el respaldo de los nacionalistas al pedir el abandono de Candia de sus cargos

29 jul 2025 . Actualizado a las 20:35 h.

El pleno ordinario de la Diputación de Lugo, celebrado este martes en el Pazo de San Marcos, destacó por varias cuestiones. Tras el plantón de tres diputados socialistas en la sesión anterior (Iván Castro, Marisol Morandeira y Xosé María Arias), el gobierno provincial recuperó su mayoría en una jornada en la que las tensiones entre los socialistas parecieron estar resueltas, y gracias a ello pudieron aprobar la actividad económica y el régimen jurídico de la residencia de Becerreá. Una proposición que el pasado mes quedó pendiente al no contar con los votos del PP y encontrarse el gobierno en minoría por la ausencia de los tres socialistas que se enfrentaron a José Tomé, presidente de la Diputación y secretario del PSOE lucense, en las elecciones primarias.

En ese contexto también quedó aprobada, con los votos a favor del gobierno, una propuesta que pide reclamar a la Xunta la cobertura de las plazas vacantes y de las vacaciones de profesionales sanitarios durante el verano, así como un plan de choque «para evitar os peches e a reducción nos horarios de atención». Se aprobó también, entre otras, la propuesta del BNG para solicitar a la Xunta la mejora del plan de lucha contra las avispas de los castaños. 

Uno de los aspectos que generó discrepancias en el pleno de ayer fue la moción del PSOE que pedía a Elena Candia, líder provincial del PP, portavoz de su formación en el Concello de Lugo, en el que es candidata a la alcaldía, y vicepresidenta primera del Parlamento de Galicia, que deje todos sus cargos y pida disculpas públicamente a los afectados tras el archivo definitivo de la Operación Pulpo, la causa que llevó al juzgado a José Ramón Gómez Besteiro, actual secretario xeral del PSdeG, por una acusación de corrupción en la Diputación de Lugo. Los socialistas, a través de la diputada Pilar García Porto, argumentaron durante su intervención que el archivo definitivo de la causa judicial confirma, según el auto del juez, que no había indicios y que «partía dun escrito anónimo sen fundamento entregado ao Partido Popular tras o que se escondía a ambición política desmedida de Elena Candia e o medo nas urnas a un rival como José Ramón Gómez Besteiro».

Pero la propuesta quedó rechazada tras abstenerse el Bloque Nacionalista Gallego, que no mostró apoyo a su socio de gobierno, y registrarse los 12 votos en contra de los diputados del PP, que defendieron la actuación de su compañera de partido. Desde el BNG explican que la abstención no viene dada por un respaldo a Elena Candia, sino porque «responde a unha loita entre partidos, non nos parece axeitada e consideramos que non favorece para nada á cidadanía».

Por su parte el portavoz popular, Antonio Ameijide, valoró el pleno de ayer asegurando que «Tomé foi o gran derrotado hoxe, perdeu a petición de dimisión de Elena Candia e case ten que dimitir el ao evidenciar que está totalmente só no PSOE». Además, recordó que «despois do chamamento do prseidente a presentar a moción contra Candia nos 67 concellos da provincia non conseguiu que a rexistrase ningún deputado, alcalde nin voceiro socialista».