
Loa análisis continúan mostrando niveles de arsénico superiores a lo permitido
20 ago 2025 . Actualizado a las 19:16 h.El agua de la captación de Quintela, que en Castro de Rei abastece a la mayoría de las parroquias así como al núcleo de más población (Castro de Ribeiras de Lea) y a su polígono, sigue sin ser apta para el consumo humano. Han pasado ya varias semanas desde que se descubrió el problema, consistente en la aparición de niveles de arsénico superiores a lo permitido. La situación no es nueva, ya que hubo que afrontarla otras veces; pero sí es novedosa, en cambio, la dificultad de superarla: «Menudo problema temos este ano coa auga», reconoció este miércoles el alcalde, Francisco Balado.
Lo que ocurría en otras ocasiones, como detalló el regidor, es que personal de la empresa Aqualia, encargada del mantenimiento de la potabilizadora, conseguía neutralizar los niveles de arsénico con el uso de aluminio. Ese proceso, denominado floculación, está resultando más difícil este año. Así las cosas, el Concello espera que el análisis previsto para dentro de unos días ofrezca mejores resultados y la restricción al consumo doméstico pueda levantarse.
Además, recalcó Balado, este inconveniente coincide con picos elevados de consumo, que últimamente suele situarse en torno a los cinco millones de litros al día. Las causas de ese aumento son variadas, desde el incremento que se da en las explotaciones ganaderas y en los domicilios hasta la llegada de gente que vive habitualmente fuera del municipio. Otro factor, no relacionado con el período estival sino permanente, es la presencia de una población real que está por encima de la oficial.
Según datos aportados este miércoles por el regidor, en el geriátrico de Castro de Rei hay algo más de 50 residentes y solo unos 30 están empadronados en el municipio, mientras que en el de Castro de Ribeiras de Lea hay algo más de 170, de los que unos 50 no están censados en Castro de Rei.