De la «demagoxia» al «Vilalba tamén existe»: los presupuestos de la Xunta caldean la política de la capital chairega
LUGO
El PP y el PSOE polemizan por las inversiones autonómicas en el municipio
24 oct 2025 . Actualizado a las 18:55 h.Los presupuestos de la Xunta para el 2026, presentados ya en el Parlamento gallego, han generado en Vilalba un debate que presenta dos posturas dispares: por un lado, el PP defiende las cuentas porque el gobierno gallego destina fondos al municipio; por otro, el PSOE no solo las critica sino que anuncia enmiendas.
La alcaldesa, Marta Rouco, abrió el debate este martes al afirmar que la Xunta descuidaba a Vilalba pese a su condición de cabecera de comarca, y puso como ejemplo la situación de la estación de buses, cuyo deterioro no se ha visto corregido ni ha derivado en la búsqueda de alternativas.
El PP sostiene que las críticas son «demagoxia» y que Vilalba ha recibido aportaciones económicas de la Xunta: en ese capítulo incluyen, entre otras partidas, los 123.000 euros dedicados al Punto de Atención a la Infancia o los 60.000 destinados a la reforma del pabellón del CEIP Mato Vizoso, agregando que la provincia recibirá 4,7 millones de euros para rehabilitación de viviendas dentro del Plan Rexurbe, del que Vilalba forma parte con Mondoñedo, Ribadeo y Viveiro.
Para los populares, acusar a la Xunta de discriminación es un ejercicio de hipocresía, ya que la Diputación, dicen, castiga a vecinos de concellos donde no gobierna el PP. En cambio, Paula Vigo, concejala y secretaria de Política Municipal, denunció este miércoles el «abandono sistemático» del municipio por parte de la Xunta: «Vilalba tamén existe», manifestó.
Vigo ironizó diciendo que a Vilalba no le había tocado «nin a pedrea», lo que permite suponer que la Xunta considera a los vilalbeses «unha veciñanza de segunda». El PSOE anunció la presentación de enmiendas para que la Xunta las incluya en sus Orzamentos.