Los centros de Lugo arrasan en las olimpiadas gallegas de FP con doce medallas

Lucía Blanco
Lucía Blanco LUGO / LA VOZ

LUGO

El Politécnico se hizo con una medalla de oro en la competición de mecatrónica.
El Politécnico se hizo con una medalla de oro en la competición de mecatrónica. cedida

El CIFP Politécnico logró seis distinciones y el CIFP As Mercedes se hizo con dos

31 oct 2025 . Actualizado a las 09:09 h.

Este jueves se entregaron en Silleda los premios Galiciaskills 2025, las olimpiadas gallegas de Formación Profesional. En el campeonato, en el que se dieron cita 242 estudiantes y 76 centros, resultaron premiados seis institutos de la provincia de Lugo, que se alzaron con cinco oros y siete platas.

El CIFP Politécnico arrasó con seis distinciones. Xoel Teijeiro y Abraham Martín alcanzaron el primer premio en la competición de mecatrónica, posición que también logró Saray García, alumna del mismo centro, en farmacia. Además, Laura Penas, Adán Campo, Eric González y Lucas Lemes consiguieron un segundo puesto para el instituto en diseño mecánico, electrónica, fabricación adictiva y en atención sociosanitaria, respectivamente.

El CIFP As Mercedes también regresó a la ciudad con un buen palmarés, pues se llevó un oro en diseño mecánico con Kevin Saavedra y una plata en vehículos pesados gracias a Xabier Medela. La suerte también le sonrió al IES Sanxillao de la mano de Aroa Reguera, que triunfó en la competición de Restauración. Por su parte, el estudiante Xavier Castro, del IES Poeta Díaz Castro de Guitiriz, fue reconocido con un segundo puesto en soldadura.

En cuanto a los centros de educación especial. Lorena García y Laura Méndez del CEE Santa María fueron premiadas con una medalla de oro en la competición de peinado y Jennifer Fernández y Adrián Salgado con una plata en jardinería. El segundo premio también fue para Álex Rodríguez y Marly Dahianna del CEE Infanta Elena de Monforte de Lemos en la competición de servicios de restauración.

Los que se hicieron con un oro serán los encargados de fomar parte del equipo de estudiantes gallegos que representarán a la comunidad en la fase nacional del concurso. La cita supone más que una competición, pues actúa como un escaparate del talento y de la excelencia del alumnado gallego. En esta nueva edición, el número de pruebas aumentó un 20 % respecto de la anterior y la participación creció un 32 %, señalan desde la Consellería.