Jornada de exposiciones, concurso de tapas y concierto: en la ciudad sigue el programa musical de los Noiteos, mientras en A Fonsagrada empieza una cita gastronómica
20 jun 2022 . Actualizado a las 12:37 h.Exposiciones, concurso de tapas y concierto dan forma a la oferta de ocio para esta jornada.
Ajedrez en la calle
Praza Maior, 18.00-20.00. Continúan las actividades del programa Xadrez na Rúa para promocionar este deporte. Hay un ajedrez gigante y varios convencionales y biblioteca itinerante para los más pequeños. No es necesario inscripción previa y la participación es gratuita.
Festival Cántigas e Frores
Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.00. La asociación Cultural Cántigas e Frores celebra el 50 aniversario de la puesta en marcha de sus escuelas. Lo hará con un festival en el que actuarán todas las escuelas y grupos oficiales de la asociación. En esta ocasión tan especial, se invitará a los maestros de estas cinco décadas para hacerles un pequeño homenaje. La entrada es gratuita, pero Cántigas e Frores hará una operación kilo para colaborar con el Banco de Alimentos de Lugo, por lo que agradecen cualquier donación. Quien no pueda asistir al festival, pero desee colaborar con esta iniciativa, puede depositar los alimentos no perecederos en el local social de Cántigas. Y como cierre al curso 2021-2022, habrá una pequeña fiesta-foliada en el restaurante Manuel Manuel a las 22.00 horas.
Semana del Arte
Museo Provincial, 18.00. Continúa la Semana de Exaltación de la Cultura y el Arte de Lugo (Secal), con una visita a artistas lucenses del Museo Provincia, a cargo de María Losada. La actividad es gratuita, pero hay que reservar plaza enviando un correo a asociacion@lugomonumental.es o al Whatsapp 644 637 444.
NOiteo
Praza Campo Castelo, 22.00-00.00. Continúan los Noiteos musicales con el concierto de Wicked World.
Exposición en Palas de Rei
Castelo de Pambre, 11.00-14.00 y 16.00-20.00. Continúa abierta la exposición Pambre, a arca de pedra, comisariada por la galerista Cristina Carballedo Penelas y coordinada por Braulio Vilariño. Se trata de un proyecto expositivo integrado por artistas profesionales, en el que el hilo conductor es la figura animal puesta en relación con el pasado del castillo, que funcionó como centro de custodia del Camiño, lugar de cobro de impuestos y centro de explotación agrícola, etapa esta última que marca el contexto de esta muestra. Los artistas hacen una reflexión sobre la relación de los humanos con la naturaleza, desde la escultura, la pintura y la fotografía.
Concurso de Tapas en A Fonsagrada
Hasta el sábado 25, de 19.30 a 23.00. Comienza el IX Concurso de Tapas que organiza el Concello de A Fonsagrada. Los establecimientos participantes son: Mesón Catro Ventos (cerrado los martes), Polbeira O Candal, Polbeira Caldeira, Café-Bar Club, Café-Bar Demetrio, Restaurante Cantábrico, Bar Onde Luis, Bar Figueiro, Bar O Bodegón, Bar Lúa, Bar O Atallo y Restaurante O Piñeiral. Cada tapa cuesta 2 euros y los clientes podrán valorar el mejor sabor y presentación.
Fiesta en Riotorto
Casa da Cultura, 14.30. El Concello organiza una comida de fin de curso con comida y actuación del Dúo Estrellas, por 25 euros por persona.
Exposición en Guitiriz
Casa Habanera, 10.00-14.00 y 16.00-18.00. Último día para visitar la exposición Auga. O sangue da terra, del fotógrafo Manuel Valcárcel. La muestra realiza un recorrido por la relación del ser humano con el agua mediante fotografías de los cinco continentes. Los visitantes pueden llevar alimentos no perecederos que después serán entregados a Cáritas.