El PXOM de Castro de Rei incluye un gran número de yacimientos
03 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.En el municipio de Castro de Rei hay una notable abundancia de yacimientos arqueológicos. Durante la redacción del Plan Xeral de Ordenación Municipal, cuya tramitación aún no ha llegado a la meta final, el Concello contrató los servicios de una empresa especializada, precisamente para recoger toda esa amplia lista de elementos. El alcalde, Francisco Balado, explicó ayer que en el documento, de todos modos, también quedaban incluidos otros elementos, como hórreos.
Una lista tan amplia, elaborada tras un trabajo de campo, ha condicionado hasta cierto punto el avance del PXOM, como reconocía el regidor; sin embargo, a cambio se ha llegado a disponer de un minucioso catálogo del patrimonio local. Para Balado se trata de una cuestión positiva: «Debera ser un deber de todos os concellos ter ese estudo», dijo ayer.
Turismo
Queda pendiente ahora una aplicación práctica, consistente en usar ese patrimonio como un elemento de dinamización turística y económica. Hace años, al aparecer las mámoas descubiertas en la parroquia de Orizón, el arqueólogo lucense Francisco Herves destacó que se trataba de una zona de gran interés. En esa misma parroquia, cerca del lugar donde aparecieron las mámoas, se halló una pieza funeraria cuyo origen parece situarse en torno al 1.200 antes de Cristo y que también estudió el citado arqueólogo. Tras ser limpiada minuciosamente, fue llevada al Museo de Viladonga.