Conde reivindica Rozas con Boeing, 50 empresas y 164 millones de inversión

Lorena García Calvo
lorena garcía calvo LUGO / LA VOZ

CASTRO DE REI

Carlos Castro

El conselleiro de Economía ensalza la apuesta por el polo aeronáutico de Lugo

28 jul 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El aeródromo de Rozas va camino de convertirse en un espacio de referencia en lo que a aeronáutica no tripulada se refiere. Así lo subrayó ayer el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, al enumerar y poner en valor todo el entramado que se está creando alrededor del aeródromo lucense. Un polo aeronáutico que cuenta con la «participación de Boeing, de Indra, de Babcock, coa participación de máis de 50 axentes tanto de pequenas como de medianas empresas, das universidades, e dos centros tecnolóxicos», destacó el conselleiro. «Estamos conformando un proxecto de 164 millóns de euros públicos e privados», resumió. Una inversión muy fuerte que permite soñar con una nueva vida para el aeródromo.

El polo de desarrollo aeronáutico de Rozas facilita impulsar proyectos innovadores y vanguardistas que están permitiendo que «Galicia sexa un faro onde os sectores de avións non tripulados teñan unha referencia clara». En el aeródromo se mezclan las iniciativas de investigación, desarrollo e innovación y también los proyectos con carácter más industrial, ya que el proyecto lleva de la mano un parque empresarial que permitirá la instalación de firmas que colaboren en proyectos de futuro.

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), con el Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas, tiene un papel fundamental.

Carlos Castro

«Queremos hacer de Rozas un centro de excelencia en España y en Europa»

El teniente general José María Salom Piqueres es el director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Ayer acudió a Rozas para disfrutar del Criterium y valoró los planes del instituto para el aeródromo lucense. «Tenemos muchísimas esperanzas en que este aeródromo, con el CIAR y con la iniciativa de la Xunta, prospere muchísimo en lo que es investigación en cargas de pago para aviones no tripulados. Queremos hacer un centro de excelencia tanto en España como en Europa, y el CIAR, es un embrión. Es un centro como no hay en muchos sitios de Europa, único en España», subrayó. El centro cuenta con nuevo equipamiento y eso le respaldará.

El objetivo que se persigue es que Rozas sea una referencia en la certificación aeronáutica. «Queremos certificar no el avión propiamente dicho, sino todo lo que va a volar en un avión, todas las cargas de pago que puedes poner en un avión no tripulado. El avión normalmente vuela, pero todo lo que vuela dentro que modifica las características del avión hay que certificarlo. Y eso será una de las cosas que haremos aquí. Certificar cargas para un determinado dron, pero también certificar la propia carga», detalla el teniente general.

La percepción que tienen en el INTA es que Rozas se convertirá en un centro donde las grandes empresas europeas del sector de los aviones no tripulados se instalarán impulsadas por la programación que ha hecho la Xunta, que convierte el aeródromo lucense en un lugar atractivo.

El Criterium aeronáutico baja hoy el telón tras tres días de vuelos y exhibiciones

La décimo cuarta edición del Criterium aeronáutico de Rozas, impulsado por el Real Aeroclub de Lugo, baja hoy el telón tras tres días en los que los vuelos, las exhibiciones y las exposiciones se sucedieron.

Ayer por la mañana la lluvia y el mal tiempo impidieron a los aviones realizar las actividades previstas, pero a medida que avanzó el día el cielo fue despejando y se retomó la agenda.

Carlos Castro

Al igual que en los días previos, en el aeródromo de Castro de Rei se pudo ver a amantes de los aviones y sobre todo a familias con niños dispuestos a pasar una jornada diferente aprendiendo sobre el mundo de la aeronáutica. Los aviones del INTA y el helicóptero de la Policía Nacional eran de lo más llamativo para los visitantes.

Para la jornada de hoy está previsto que se retomen los vuelos divulgativos, los saltos en paracaídas y los vuelos en avión acrobático. Seguirán las exposiciones y las actividades para los más pequeños.