Satisfacción en Castro de Rei por la sentencia que deniega la licencia a Erimsa para una mina
LUGO CIUDAD
El alcalde en funciones de este municipio lucense, Juan José Díaz Valiño, ha reconocido hoy que se siente «satisfecho y contento» por esta resolución judicial.
07 jun 2011 . Actualizado a las 12:55 h.El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Lugo ha dictado una sentencia que desestima la demanda presentada por la empresa Erimsa contra el Ayuntamiento de Castro de Rei, por la negativa de la Administración local a conceder licencia para la extracción de cuarzo en el municipio.
En declaraciones a EFE, el alcalde en funciones de este municipio lucense, Juan José Díaz Valiño, reconoció que se siente «satisfecho y contento» por esta resolución judicial, porque viene a demostrar que el Gobierno local «actuó bien» al denegar la licencia que reclamaba Erimsa por «silencio administrativo».
«Nosotros entendíamos que era así, que habíamos actuado bien», dijo el regidor local, porque Erimsa no podía obtener la licencia para explotar la concesión minera que tiene en el municipio por ese procedimiento. Por ello, opina que «el Ayuntamiento supo defender los intereses de los vecinos de Castro de Rei».
De hecho, esta resolución es el segundo revés jurídico que sufre la empresa minera en pocos meses, dado que a mediados de abril el mismo juzgado lucense desestimó una demanda similar de Erimsa contra el Ayuntamiento de Cospeito. En todo caso, ninguna de las sentencias es firme y pueden ser recurridas en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
La empresa dispone de tres concesiones mineras en la comarca de Terra Chá para la extracción de cuarzo, sobre una superficie de 6.000 hectáreas en los municipios de Cospeito, Castro de Rei, A Pastoriza, Vilalba, Abadín y Riotorto.
A finales de 2008, solicitó las licencias urbanística y de actividad en Cospeito, Castro de Rei y a Pastoriza. Como los ayuntamientos no contestaron a esa petición, Erimsa entendió que los permisos le habían sido concedidos por «silencio administrativo».
Sin embargo, los tres ayuntamientos consideraron, de acuerdo con la Lei de Ordenación Urbanística e Protección do Medio Rural, que no se podía considerar el silencio administrativo como argumento, en este caso, para la concesión de las licencias, por lo que Erimsa demandó a las tres administraciones locales afectadas.
Después de que la autoridad judicial desestimase las demandas interpuestas contra los ayuntamientos de Cospeito y Castro de Rei, falta por conocer la resolución relativa al municipio de A Pastoriza, aunque el Gobierno local espera una sentencia similar.